13 Cañada del Lobo

Mirador de la Cañada del Lobo. 27 de abril de 2023

Partimos del Bar Vani en la Urbanización Santángelo, situada al norte del Arroyo de la Miel.

Es curioso, pero en esta urbanización se cuenta que había un chavó que estaba durmiendo la siesta en su casa que daba a la montaña…

Antes que nada, breve explicación del origen geológico de la Sierra de Mijas.

Enseguida atravesamos los límites de la Urbanización adentrándonos pronto en el término municipal de Torremolinos y empezamos a subir hacia el Mirador de la Cañada del Lobo.

Por esta carretera dejamos a nuestra izquierda la urbanización, y a la derecha empezamos a ver pinos carrascos que han sido plantados para evitar la erosión de estas montañas.

Ya nos empiezan a visitar una perdiz, bastante tranquila ella.

Y empiezan las fotos.

Es curioso, pero en esta urbanización se cuenta que había un chavó que estaba durmiendo la siesta en su casa que daba a la montaña…… De pronto, oye que tocan al timbre, se levanta, abre la puerta, pero no ve a nadie…

Más adelante nos encontramos una cabra montés encima de un peñasco, y dos perdices que parecían que nos perseguían. También lagartijas y algún que otro cuervo.

Ponte aquí cabra.

Empezamos la ascensión y empezamos a ver la otra vertiente de la Sierra, con excelentes vistas del Valle del Guadalhorce.

Llegamos al albergue propiedad del municipio de Torremolinos

… en esta urbanización se cuenta que había un chavó que estaba durmiendo la siesta en su casa que daba a la montaña…… De pronto, oye que tocan al timbre, se levanta, abre la puerta, pero no ve a nadie… Shhhh, Shhh, Aquí, Aquí…

y continuamos nuestro camino hasta el Mirador de la Cañada del Lobo que ofrece unas estupendas vistas.

Las canteras de esta Sierra abastecen de material de construcción a toda la Costa del Sol. Mucha zahorra para hacer caminos.

A este mirador vienen a parar varias rutas, entre ellas la de los Puertos de Torremolinos.

Continuamos después hasta el Mirador del Madroño, con perdón.

Donde nos encontramos con uno del Madrid, el oso y su madroño.

Volvemos por el mismo camino y enlazamos ahora con el sendero que nos lleva a la cima del Calamorro (772 m).

… había un chavó que estaba durmiendo la siesta en su casa que daba a la montaña…… De pronto, oye que tocan al timbre, se levanta, abre la puerta, pero no ve a nadie… Shhhh, Shhh, Aquí, Aquí… Mira el chavó para abajo y se encuentra a un caracol que lo está llamando…

Nos encontramos primero el Puerto de las Ovejas, donde el camino se bifurca.

… un chavó que estaba durmiendo la siesta en su casa que daba a la montaña… De pronto, oye que tocan al timbre, se levanta, abre la puerta, pero no ve a nadie… Shhhh, Shhh, Aquí, Aquí… Mira el chavó para abajo y se encuentra a un caracol que lo está llamando… Mosqueado por haberlo despertado de la siesta, hace el tío así… y le da una patada al caracol…

Se tiene una buena vista panorámica hacia el Valle del Guadalhorce, así como hacia las canteras de Alhaurín de la Torre, algunas en fase de readaptación.

Habrá que seguir subiendo. ¿Qué pensáis?

… un chavó que estaba durmiendo la siesta en su casa que daba a la montaña… De pronto, oye que tocan al timbre, se levanta, abre la puerta, pero no ve a nadie… Shhhh, Shhh, Aquí, Aquí… Mira el chavó para abajo y se encuentra a un caracol que lo está llamando… Mosqueado por haberlo despertado de la siesta, hace el tío así… y le da una patada al caracol… Y se va a dormir otra vez la siesta…

Nuestro objetivo es llegar al Calamorro.

El último tramo asciende zigzagueando por la ladera Oeste del Calamorro, por un terreno pedregoso y resbaladizo.

A esto que pasan 4 años, y estaba otra vez el tío en su casa durmiendo la siesta cuando de pronto, oye que pegan al timbre…

Desde aquí parten varios senderos hacia distintos miradores situados estratégicamente en la cima y alrededores del Calamorro.

La cumbre del Calamorro ofrece una magnífica vista panorámica de la totalidad del término municipal de Benalmádena y de las poblaciones contiguas, así como de los Montes de Málaga, al Este; el Valle del Guadalhorce y el arco montañoso formado por los montes de la Cordillera Antequerana, al Norte; la Serranía de Ronda y el Peñón de Gibraltar, al Oeste; el mar Mediterráneo y la Costa de Marruecos, al Sur…. Pero hoy no es el día. El taró no nos deja ver el mar y casi nada de la Costa.

El Calamorro (también llamado Carramolo) tiene 771 metros de altitud.

Los terrenos de este monte han sido declarados parque periurbano a partir de los 300 metros para lograr así su mejor conservación.

Tenemos que bajar. ¿Por dónde vamos, chicos?

No hombre, así no. Por cierto, he de reconocer que hoy me he dado cuenta que no es «telesférico» sino «teleférico».

A esto que pasan 4 años, y estaba otra vez el tío en su casa durmiendo la siesta cuando de pronto, oye que pegan al timbre… Se levanta, va hacia la puerta… no ve a nadie, pero escucha debajo….

A la vuelta, Félix baja por el sendero del Arroyo de los Muertos mientras que nosotros volvemos por el mismo camino por el que hemos subido.

A esto que pasan 4 años, y estaba otra vez el tío en su casa durmiendo la siesta cuando de pronto, oye que pegan al timbre… Se levanta, va hacia la puerta… no ve a nadie, pero escucha debajo…. Shhh, Schhh. Y estaba ahí otra vez el caracol y va y le dice…

Estas es la ruta realizada.

Con las cervecitas, la tortilla y la ensaladilla rusa.

… ¿LA «PATÁ» A QUÉ HA «VENIO»?

km
Añade aquí tu título…
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)