Productos Tecnológicos más vendidos: Los Mejores Drones

Los Mejores Drones más Vendidos del momento

IremarHome te proporciona un enlace a los Mejores Drones más vendidos y los mejores Productos Tecnológicos, al mejor precio y los productos especialmente señalados para ese día tan especial que se acerca en estos momentos.

Drones

  • Ligero como un Smartphone
  • Captura sobre la marcha
  • Más tiempo en el cielo completamente cargada.
  • Captura los detalles
  • Resistencia al viento mejorada
  • Plantillas fáciles de usar

Ve lo que ve tu Dron

Drones

Los drones más vendidos del mercado a tu disposición con especial atención a la marca DJI

Cámaras incorporadas

Un dron es el compañero perfecto para dar rienda suelta a tu creatividad y capturar fácilmente momentos extraordinarios. Junto con la sencilla aplicación, disfrutarás de una experiencia de vuelo simplificada y una perspectiva única. El peso reducido y el elevado nivel resistencia al viento son logros de ingeniería que solo mejoran tu experiencia general de vuelo.

Las tomas complejas son más sencillas que nunca
Incluyen la posibilidad de obtener tomas cinematográficas con solo pulsar un botón.

El control remoto mantiene una señal de vídeo HD a una distancia de hasta 4 km.

Clasificación de los Mini más vendidos de Amazon: 

  • DJI Mini 2
  • Potensic Mini
  • Atoyx Mini

La mejor marca de Drones al mejor precio

1 ¿Cuál es el mejor dron en 2023?

En lo que va de año, la marca que se destaca del resto sigue siendo DJI con su nuevo modelo Air 2S. Pero claro, cada modelo tiene unas características, enfocadas a un público concreto. Por ejemplo:

  • DJI Air 2S                                       El mejor dron
  • DJI Mini 2                                      El dron más vendido
  • Potensic Dreamer                      El mejor dron barato
  • DJI Mini 3 Pro                              El mejor dron calidad precio
  • DJI Mavic Air 2                            El mejor dron con cámara 4K
  • Autel Evo Lite +                          El mejor dron con cámara 8K
  • DJI Air 2S Fly Combo                El mejor dron para fotografía
  • DJI Inspire 2                                 El mejor dron para video
  • Ryze Tello                                    El mejor dron juguete
  • DJI FPV Combo                           El mejor dron de largo alcance
DJI Air 2S
DJI Air 2S

También podemos clasificar los drones según su precio:

  • Ryze Tello Mejor dron de menos de 100 euros            
  • Potensic GPS Mejor dron de menos de 200 euros            
  • DJI Mini 2 Mejor dron de menos de 500 euros            
  • DJI Air 2S Mejor dron de menos de 800 euros            
  • Mavic DJI Air 2 Mejor dron de menos de 1000 euros          
  • y, por último, el DJI Mavic 3 Mejor dron de menos de 2000 euros          
DJI Mavic 3
DJI Mavic 3

2 ¿Cuáles son los mejores drones?

Depende de lo que necesites y de tu experiencia, pero creemos que el mejor dron para casi todos los usuarios es el DJI Mini 2 ya que une a su precio ajustado una calidad impresionante.

DJI Mini 2

Este dron ofrece el equilibrio perfecto entre portabilidad y rendimiento, gracias a su increíble sensor de 1 pulgada, modos de vuelo inteligentes y una batería de alta duración.

Si quieres una cámara mejor en un tamaño similar, el nuevo DJI Mavic Air 2 también puede ser una gran elección pero ya el precio sube bastante.

DJI Mavic Air 2

Y cuando vamos a precios más baratos, el Parrot Anafi sigue siendo también uno de los modelos que merecen nuestra atención.

Parrot Anafi

3 Los mejores drones baratos: menos de 100 euros

Si no quieres gastarte mucho dinero, te informamos que existen drones por menos de 100 euros que te permitirán entrar en este mundillo sin tener que desembolsar mucho dinero.

Pero por un poco más tienes el Ryze Tello.

Acme Made Zoopa Q600 Mantis

Su diseño aerodinámico y de sencillo manejo lo hacen adecuado para principiantes y niños a partir de 14 años con la supervisión de un adulto. Su precio está por debajo de los 100 euros.

Acme Made Zoopa Q600
Lo mejor
    • Precio por debajo de los 100 euros.
    • Vuelo: El número de rotores incorporados en el dron permite conducirlo hacia adelante y hacia atrás fácilmente.
    • Velocidades: Ofrece tres velocidades, a elegir, dependiendo de tu experiencia. En la primera velocidad es aconsejable para principiantes.
    • Alcance: El alcance de conexión entre el dron y el mando puede llegar a los 150 metros.
Lo peor
    • Resistencia: Los acabados de fabricación podrían ser mejorados para aumentar la resistencia del dron, ya que se considera frágil en comparación con otras opciones, sobre todo el tren de aterrizaje, aunque puede volar sin él.
    • No tiene estabilización de altura.
    • La duración de la batería es de solo 7 minutos.
    • No tiene motores sin escobillas Brushless

Conclusión

No nos parece la mejor opción, aunque por el precio que tiene si puede ser aconsejable para principiantes.

Atoyx AT-96

El dron ATOYX AT-96 es de tipología mini, con chasis anticolisiones y está indicado para niños y principiantes a un precio imbatible de menos de 100 euros

Atoyx AT-96
Lo mejor
    • Realmente se trata de un juguete que combina vuelo y fotografía.
    • Buenas prestaciones para su precio excepcionalmente bajo.
    • Dispone de un mando muy intuitivo y con posibilidad de manejo por App.
    • Equipado con Wifi
Lo peor
    • Diseñado para uso interior, en estos casos se demandaría una velocidad un poco más lenta.

Conclusión

El Atoyx AT-96 tiene un precio imbatible calificándolo para ser utilizado como un juguete con la supervisión de un adulto.

Atoyx Mini AT-66C

El mejor regalo para niños, aunque no dispone de cámara. Dispone de tres baterías con una duración cada una de 7 minutos.

Atoyx Mini At-66C
Lo mejor
    • Fácil y muy intuitivo a la hora de manejarlo
    • Tres modos de velocidad.
    • Excelente regalo para niños de más de 14 años, aunque su uso debe ser con la supervisión de un adulto.
    • Tamaño reducido y compacto, con dispositivos de protección de hélices.
Lo peor
    • No lleva incorporado GPS.
    • La carga de la batería no se puede hacer inmediatamente después de su uso a fin de no sobrecargarla. Hay que dejarla enfriar.
    • No incorpora retorno al lugar de despegue automático.
    • Sin cámara integrada.

Conclusión:

Como regalo para niños o para principiantes el precio es muy competitivo. Sin embargo, como no tiene cámara lo descartamos para el usuario en general.

Potensic A20W

El dron Potensic A20W es adecuado para niños y principiantes y cuenta con cámara HD con 3 baterías que posibilitan un vuelo de 24 minutos (8 x 3). Tiene 6 ejes y funciones de despegue o aterrizaje con una sola techa que harán las delicias de los niños. También tiene modo sin cabeza y retención de altitud.

Potensic A20W
Lo mejor
    • Buena estabilidad.
    • Fácil manejo.
    • Puede volar en interiores.
Lo peor
    • Las baterías tienen muy poca duración.
    • Con viento pierde un poco el control.

Conclusión.

Es un dron excelente para niños y principiantes.

Ryze Tello

Ryze Robotics cuenta con un modelo mini, asequible para iniciarse. El Ryze Tello es un dron pequeño, fácil de volar, capaz de hacerlo empleando únicamente nuestro móvil y la app Tello. Despegue y aterrizajes sin problemas y muy fáciles de ejecutar. De hecho, cuenta con la tecnología DJI para sus componentes.

Ryze Tello
Lo mejor
    • Recomendamos compra de mando opcional pues facilita bastante su manejo
    • App compatible con todo tipo de móviles y sistemas.
    • Dron muy ligero, apenas 80 gr, y compacto.
    • Los protectores de las hélices son muy útiles en esta clase de modelos.
    • Aterrizaje seguro en caso de pérdida de señal.
    • Bastante potente para lo liviano que es.
    • Sus sensores permiten mantenerse en el aire y realizar algunas funciones, muy limitadas, automatizadas.
Lo peor
    • La transmisión de vídeo no es lo mejor de este modelo ya que la velocidad de los fotogramas se ve afectada por cualquier pequeña caída en la calidad de la conexión.
    • No tiene ranura para tarjeta de memoria.
    • Debido a su liviano aspecto hay que utilizarlo en días de escaso o nulo viento
    • Su alcance real es de unos 30-40 metros.
    • Tomar la precaución de proveerse de un cargador USB ya que no está incluido en el producto.

Conclusión

El Ryze Tello se trata de un dron sencillo, muy asequible y divertido para los niños y principiantes siendo el mejor en esta categoría que hemos encontrado. Es líder de ventas en Amazon.

Syma X5C

Este dron Syma X5C es apropiado solo para niños o principiantes, pero a un precio muy asequible. Al tener solo 239 gr no es necesario registrarlo.

Syma X5C
Lo mejor
    • Diseño muy atractivo
    • Estabilidad de vuelo asombrosa para su tamaño gracias a sus 6 ejes giroscópicos de vuelo y sus 4 hélices protegidas.
    • Tecnología anti-interferencia
    • Memoria Micro SD de 2GB para almacenar videos y fotos
Lo peor
    • Sin GPS
    • La batería solo permite un vuelo máximo de 6-8 minutos.
    • Controlable solo hasta 50 metros de distancia
    • Dado que viene desmontado, el proceso de desmontaje requiere la supervisión de un adulto.

Conclusión

Es uno de los mejores drones calidad precio.

Tech RC Mini

La compañía Tech RC te ofrece un dron equipado con cámara con el que podrás aprender a dominar el arte de volar, así como también obtener imágenes increíbles desde las alturas.

Tech RC Mini
Lo mejor
    • Mando muy intuitivo, con botones de despegue y aterrizaje automático.
    • Protecciones en las hélices.
    • Modo FPV
    • Equipado con 2 baterías de 10 minutos de autonomía cada una
Lo peor
    • La cámara VGA no graba audio.

4 Los mejores drones de menos de 200 euros

En este apartado tienes a tu disposición drones que emplean la pantalla del móvil en combinación con el mando. Son modelos un poco más sofisticados con los que podremos empezar a descubrir si podemos pasar a un nivel superior.

Consideraremos también si tienen GPS ya que facilitará que no se pierdan fácilmente y que sean capaces de volver a su punto de partida sin ningún problema.

Potensic GPS es el mejor dron de menos de 200 euros que consideramos.

Dragon Touch Plegable

Dron de buen diseño con una estructura plegable y un minimalista color negro que está destinado a niños y principiantes.

Dragon Touch
Lo mejor
    • Aplicación dedicada con multitud de funciones: despegue, aterrizaje, modo sin cabeza, parada de emergencia.
    • Gran autonomía de vuelo 18 minutos
    • Lente gran angular de 120º
    • Alcance en distancia, 7 km
Lo peor
    • Larga duración de carga
    • falta fidelidad en la cámara

Conclusión

Es el recomendado para principiantes.

J-Clock 4DRC

Este modelo plegable de dron J-Clock 4DRC tiene una gran cámara 4K calificándose de Mini gracias a su peso de menos de 250 gr.

J-Clock 4DRC
Lo mejor
    • Diseño compacto con un peso de menos de 250 gr.
    • No es necesario su registro previo.
    • Cámara HD 1080P que captura videos de alta calidad y fotos aéreas claras.
Lo peor
    • Suele agotarse rápidamente.
    • Tiempo escaso de duración de la batería, por lo que se incluyen dos en el pack.

Hubsan Ace Pro

Dron plegable Hubsan Ace Pro con sistema de evitación de obstáculos multidireccional.

Hubsan Ace Pro
Lo mejor
    • Nitidez y calidad de los videos y fotos
    • Autonomía de vuelo de 35 minutos
    • Alcance máximo de 10Km.
    • 3 modos de regreso a casa.
    • Increíble resistencia al viento de nivel 8
Lo peor
    • La antena del mando siempre debe estar mirando de plano al dron para que no haya problemas de desconexión.
    • Solo se puede ver las imágenes en vivo del dron en el mando a distancia.

Conclusión

Dron con buena relación calidad precio pero existen drones mejores.

Le-idea GPS22

El modelo plegable Le-idea GPS22 es la prueba de que no es necesario realizar una gran inversión para adquirir el mejor dron del mercado. Este dispositivo está equipado con cámara HD de 4K con una lente gran angular de 120º.

Le-idea 22
Lo mejor
    • Puede manejarse desde el teléfono móvil a través de una app gratuita.
    • Puede grabar las imágenes y los videos en una tarjeta de memoria SD que permitirá mejor calidad de reproducción posterior.
    • Su relación calidad-precio es inmejorable.
    • Posibilidad de incluir gafas de realidad virtual (no incluidas)
Lo peor
    • La autonomía de la batería de este dron hace que desaconsejemos este producto.

Conclusión

Aun sabiendo que existe una escasa autonomía de vuelo, esta circunstancia se puede salvar porque el equipo dispone de una segunda batería y se puede comprar, si se desea, una tercera batería de repuesto.

Parrot Hydrofoil New Z

Este Parrot Hydrofoil New Z se trata de un dron “dos en uno” por lo que se puede usar tanto en el aire como en el agua. Este modelo, aparte de por su versatilidad, destaca por su gran estabilidad gracias a un acelerómetro de 3 ejes y un giroscopio. Ofrece una velocidad de hasta 18 km/h en el aire (11 km/h en el agua), con autonomía de solo 9 minutos y escasos 20 metros de alcance. Con cámara vertical integrada a 30 fps.

Parrot Hydrofoil New 7
Lo mejor
    • Dos en Uno
    • Categoría Mini con lo que no tendrás que registrarlo.
    • Modos: Puedes escoger entre usarlo con su mando Fly Pad o pilotarlo con tu teléfono móvil.
Lo peor
    • En agua salada se recomienda quitar la sal con agua dulce después de cada uso.
    • Gobernable a escasos 20 metros.

Conclusión

Ten en cuenta que se trata de un juguete.

Parrot Swing

Otro modelo “Dos en Uno” de la categoría Mini pero, en este caso, no navega por el agua, sino que es capaz de comportarse también como un pequeño avión, combinando la estabilidad de un dron y la potencia de un avión.

Parrot Swing
Lo mejor
    • Dos en uno
Lo peor
    • Cámara demasiado básica.
    • En modo avión, es realmente sencillo estrellarlo al principio.
    • En realidad, se trata de un juguete

Conclusión

Se trata, en realidad, de un juguete.

Potensic P5 GPS

Sin llegar a la categoría de profesional, este dron Potensic P5 GPS tiene unas características y un precio que nos puede llegar a convencer si queremos profundizar un poco en este apasionante mundo de los drones.

Potensic P5 GPS
Lo mejor
    • Integra GPS que te permitirá programar rutas automáticas, función de retorno a casa y función Sígueme, propias de modelos más caros.
    • Ranura para insertar una tarjeta de memoria SD
Lo peor
    • Corto alcance y autonomía de vuelo
    • Cámara a mejorar

Conclusión

Este dron Potensic P5 GPS está indicado para aficionados a la fotografía que quieran pasar un buen rato en compañía de su familia.

Potensic T25

El dron Potensic P5 GPS está indicado para aficionados, aunque con funcionalidades propias de gamas más profesionales y a un precio más que asequible.

Potensic T25
Lo mejor
    • Es un modelo bastante económico.
    • Dispone de una buena cámara 2K.
    • Modos de vuelo bastante intuitivos.
Lo peor
    • La batería no dura mucho, pero a cambio, se suministran tres.

Conclusión

El Potensic T25 es un dron muy cómodo de usar, que incluso viene con un maletín, para que puedas llevarlo sin riesgo de que se dañe o se extravíe alguna de sus piezas.

5 Los mejores drones de menos de 500 euros

Con estos drones ya empiezan a aparecer los modelos con motores sin escobillas, los llamados Brushless que tienen un mejor mantenimiento. Además, las baterías ya empiezan a tener más duración, dotando al dron de más autonomía.

Además de las características anteriores, las cámaras empiezan a cobrar un protagonismo esencial en este rango de precios, incluso con grabaciones de vídeo que puedan editarse sin menoscabar la calidad del resultado final.

Parrot Anafi es el mejor dron de menos de 500 euros que consideramos.

Parrot Anafi

El dron plegable y ultraportátil Parrot Anafi está diseñado por la compañía estadounidense Parrot con una calidad y una óptica excelente. Diseño serio, aunque elegante.

Parrot Anafi
Lo mejor
    • Gimbal giratorio de 180º
    • Batería recargable por USB
    • Permite grabar las imágenes en SD con lo que la calidad de reproducción será excelente.
    • Vídeo 4K HDR y Zoom 3X.
    • Incluye un kit de accesorios bastante completo
    • Su ergonómico mando, con su integración de pantalla en el móvil, hace muy fácil el pilotaje.
Lo peor
    • Velocidad máxima de 15m/s
    • Autonomía de vuelo de solo 25 minutos
    • No tiene sistema de detección de obstáculos.
    • Los programas de seguimiento son un poco complejos de configurar.
    • Tiene modalidades de autopilotaje pero tienen un coste de uso para instalarlo en el móvil.

Conclusión

O eres un buen piloto, ya experimentado, o no recomendamos este producto porque puede aburrirte tener que buscarlo cada vez que tengas una colisión.

Potensic Dreamer

Este dron Potensic Dreamer tiene un diseño muy cuidado y bastante estable

Potensic Dreamer
Lo mejor
    • Función de Seguimiento inteligente y de Vuelo Circular.
    • El mando ofrece un sistema de control del dron muy eficiente.
Lo peor
    • Escasa potencia de su motor. Solo permite alcanzar 10m/s

Conclusión

Dron con una relación calidad-precio espectacular.

6 Los mejores drones de menos de 1000 euros

En un paso intermedio entre los drones de uso profesional tendremos que ir viendo los de calidad 4K y 8K en sus cámaras.

Gracias al desarrollo tecnológico, los drones profesionales de bajo presupuesto ofrecen resultados muy fiables comparables a los de los drones más grandes y caros.

DJI Air 2S

El DJI Air 2S es el mejor dron para casi todos, aunque recomendable para un uso semi profesional.

DJI Air 2S
Lo mejor
    • Sensor enorme de 1 pulgada
    • Equilibrio entre portabilidad y rendimiento
    • Grabación de videos a 5,4K a 30 fps
    • Muy silencioso
    • Perfiles HDR y Log para realizar vídeos de altísima calidad
    • Duración de la batería de 31 minutos
    • Pequeño y ligero
    • FocusTrack cuenta con Spotlight 2.0, ActiveTrack 4.0 y Punto de interés 3.0, lo que hace que el DJI Air 2S pueda seguir o rodear al objetivo con facilidad.
Lo peor
    • Sin apertura ajustable
    • App mejorable
    • Escasa capacidad de almacenamiento interno
    • Ha aumentado su precio por lo que habrá que cuidar y aprovechar ofertas
    • El mando no se pliega

Conclusión

El DJI Air 2S se trata del mejor dron para casi todos los usuarios.

DJI Mavic Air

El dron profesional a un precio asequible y muy bien valorado por pilotos expertos y entusiastas de la fotografía.

DJI Mavic Air
Lo mejor
    • Diseño compacto y plegable
    • Hasta 21 minutos de vuelo
    • Alcance de hasta 4 km con el control remoto.
    • Capturas fotográficas en 12 Mpx y videos 4K en 24/25/30 fps
    • SmartCapture te permite utilizar sencillos e intuitivos gestos de la mano para volar, hacer fotos o grabar vídeos
Lo peor
    • Este dron ya está superado por el DJI Mavic Air 2, con más prestaciones y con precio ajustado.

Conclusión

Este dron ya está superado por el DJI Mavic Air 2, con más prestaciones y con precio ajustado.

DJI Mavic Air 2

El DJI Mavic Air 2 es una de las mejores opciones del mercado para un uso que va de lo personal a lo profesional. Destaca por su sensor de imagen CMOS de ½ pulgada con una gran cámara de 48 MP y capacidad de grabar videos 4K a 60 fps permitiendo su edición con unos resultados de calidad cinematográfica.

DJI Mavic Air 2
Lo mejor
    • Las imágenes fijas a 48MP son excelentes gracias a su nitidez, claridad y detalle.
    • Excelente si quieres grabar vídeo por diversión gracias a su 4K a 60 fps
    • Evita bastante bien los obstáculos y es muy fácil de pilotar
    • Sistemas de precisión GPS muy eficientes
    • Sistema de montaje del móvil en el control de mando muy fácil de instalar.
    • Tiene una muy buena relación calidad-precio para imágenes y videografía de alta resolución.
Lo peor
    • La transmisión de la cámara a veces se corta.
    • El uso profesional se encuentra un poco corto con este modelo

Conclusión

Este modelo también resulta un modelo excelente para hacer fotografías y videos semiprofesionales.

DJI Mini

El DJI Mini ha sido reemplazado por el DJI Mini 2 (y más recientemente por el DJI Mini 3 Pro). Podrá encontrar este modelo todavía pero ya está ampliamente superado por sus hermanos.

DJI Mini

En comparación con el DJI Mini 2 no tiene RAW ni la conectividad Ocusync 2.0.

DJI Mini 2

La gran ventaja de este dron es que la normativa propicia el uso de este tipo de aeronaves gracias a su peso que no supera los 250 gramos.

DJI Mini 2
Lo mejor
    • Cámara de 12 MP con sensor ½,3” CMOS. Permite fotos en RAW, imprescindible hoy en día para hacer fotografías aéreas, permitiendo incluso realizar fotografías gran angular de 180 grados.
    • Permite video a 4K
    • Transmite video HD con un alcance de hasta 10 km gracias a Ocusync 2.0
    • Con la aplicación DJI Fly incluye optimización fotográfica inteligente.
    • Cuenta con sensores de proximidad tanto superiores, inferiores como laterales.
    • Tiempo de vuelo de 31 minutos, más que suficiente para lograr tomas perfectas.
    • Diseño inmejorable y plegable. Tamaño compacto y peso 249 gramos.
    • Precio bastante ajustado. Destaca su gran relación calidad-precio.
    • Sistema mejorado de posicionamiento GPS.
    • Geolocalización automática que evita que el dron entre en áreas prohibidas o de acceso restringido
Lo peor
    • No tiene la función de seguimiento de objetos ActiveTrack.
    • No tiene rastreo activo ni función para evitar obstáculos.
    • Deberás adquirir por separado la tarjeta de almacenamiento.

Conclusión

Consideramos el DJI Mini 2 el mejor dron para volar sin licencia de piloto. Para principiantes es el mejor sin duda alguna. Aunque el DJI Mini 2 ya tiene un sustituto en el DJI Mini 3, que parece más sofisticado. En resumen, Incluye casi todas las funciones de los drones más grandes y caros, materializado en un dispositivo pequeño y compacto con un software realmente inteligente.

DJI Mini 3 Pro

Como todos los DJI Mini, la gran ventaja de este versátil dron plegable es que la normativa permite el uso de este tipo de aeronaves gracias a su reducido peso de 249 gramos por lo que no necesita su registro previo para su utilización.

DJI Mini 3 Pro
Lo mejor
    • Diseño ligero y compacto
    • Impresionante rendimiento de vuelo
    • Dispone del sistema avanzado de asistencia al piloto APAS 4.0 para detección activa de objetos en la ruta de vuelo.
    • Tiene seguimiento de vuelo FocusTrack
    • Fotos RAW de 48 MP de excelente calidad.
Lo peor
    • Aun siendo de excelente calidad, quizás, en ocasiones, se pone bastante caro
    • Los complementos, como el controlador DJI RC, lo encarecen aún más

Conclusión

El DJI Mini 3 Pro tiene las mejores prestaciones posibles con la ventaja adicional de su pequeño tamaño.

DJI Phantom 4 Pro V2.0

El modelo Phantom incorpora unas calidades de imágenes inmejorables especializado en profesionales del mundo del cine.

Lo mejor
    • Diseño bastante compacto y dotado de una gran velocidad.
    • Sistema de detección de obstáculos de los más avanzados del mercado.
    • Cámara de gran calidad profesional especializada para la industria cinematográfica.
    • Video 4K.
    • Función de retorno automático inteligente
    • Al almacenar las baterías durante un largo periodo se descargarán automáticamente a fin de mantenerse en buen estado.
Lo peor
    • La capacidad de la batería es de solo 30 minutos.
    • No es plegable, demasiado grande y, por tanto, es difícil de transportar
    • El precio es elevado, aunque de acuerdo a su categoría de alta gama profesional.

Conclusión

DJI Phantom 4 Pro V2.0 es para entusiastas de la fotografía aérea con experiencia destacando por las virtudes de su cámara, que ofrece una solución de imagen aérea integral. Ampliamente demostrada su versatilidad en el sector cinematográfico.

No está disponible en Amazon debido a sus requerimientos profesionales más acordes de venta en comercios muy especializados.

FIMI X8 Mini

FIMI X8 Mini es la alternativa 4K más barata que el DJI Mini 3. Peso de 245 gr.

Fimi X8 Mini
Lo mejor
    • Fácil de volar
    • Excelente batería posibilitando 31 minutos de vuelo.
Lo peor
    • Sin sensores delanteros anti-colisión
    • Menos pulido que el DJI Mini 3.

Conclusión

Fimi X8 Mini te permite volar sin licencia con tecnología Xiaomi.

PowerVision PowerEgg X Explorer

El dron estadounidense PowerVision PowerEgg X Explorer es un dispositivo multifunción de alto rendimiento. Puedes utilizarlo como cámara de mano. Se trata de un dron a utilizar en cualquier tipo de condiciones meteorológicas gracias a su protección de lluvia. Incluso puede amerizar en el agua comprando su paquete adicional Wizard.

PowerVision PowerEgg X Explorer
Lo mejor
    • Puede volar bajo la lluvia y amerizar en el agua
    • Tecnología de sincronización de voz
    • Posibilidad de manejo de la cámara quitándole las alas y convirtiéndola en una cámara de mano, incluso adaptándola a un trípode.
Lo peor
    • La calidad de imagen podría ser mejorada.
    • Es un producto de importación y hay que pagar adicionalmente los derechos de importación a España.

Conclusión

A no ser que necesites un dron con capacidades para volar bajo lluvia o amerizar en el agua, la calidad y el precio de este producto desaconseja su compra.

7 Los mejores drones más completos de más de 1000 euros

Estos drones proporcionan un uso profesional en el sector de la fotografía y video.

Actualmente, encontramos drones muy sofisticados, con cámara, GPS y con sensores de obstáculos omnidireccionales, integrados que harán las delicias de los profesionales. Los estabilizadores ópticos, el software avanzado y sus sistemas anticolisión ofrecen características esenciales para este tipo de usos.

Ya deben tener incorporada la función FPV, imprescindible para un uso intensivo y profesional de estos drones.

Autel Robotics Evo Lite+

Autel Robotics, dentro de su serie Evo saca las opciones de Lite+ con zoom digital de 16 aumentos y un Zoom sin pérdida de calidad de hasta 3 aumentos. Es el competidor perfecto para el DJI Air 2S.

Autel Robotics Evo Lite +
Lo mejor
    • Diseño bastante sobrio
    • Graba videos de alta definición de 6K a 30 fps
    • Excelente en condiciones de poca luz con un sensor CMOS de 1” muy competitivo y con apertura ajustable
    • Tiempos de vuelo de 40 minutos
    • Sensores con un campo de visión frontal de 150 grados y de detección de obstáculos
    • Sensibilidad ISO 64000
Lo peor
    • Bastante grande y pesado 835 gr
    • Sin perfil D-Log
    • No es barato. Incluso es un poco más caro que su competidor DJI Air 2S
    • No mucho mejor que el Evo Nano+ ni las de DJI Air 2S
    • No tiene sensores laterales para evitar obstáculos

Conclusión

El Autel Evo Lite+ y el DJI Air 2S compiten claramente por ser de los mejores drones para profesionales del mercado de una calidad excelente.

Autel Robotics EVO 2

Este dron está siendo sustituido por su hermano Autel Evo 2 Pro (cámara 4K) y, aunque nos parecía de lo más completo, nos tememos que no vuelva a salir al mercado, siendo su cámara de 8K una gran ventaja, no sólo en cuanto a su calidad de vídeo, sino que también cuando se trata de ofrecer fotografías increíblemente nítidas.

Lo mejor
    • Autonomía de vuelo de 40 minutos
    • Resolución de video de 7680×4320
    • Los fotógrafos aéreos estarán encantados con este modelo
Lo peor
    • No tiene color de 10 bits
    • Las funciones de seguimiento no son tan completas como las de DJI
    • No se puede comprar a través de Amazon

Conclusión

A pesar de que nos parecía un modelo bastante bueno, ya no podemos comprarlo a través de Amazon.

Autel Robotics EVO 2 Pro

Se trata de un dron plegable con resolución de video de hasta 6K con mayor rango dinámico. La diferencia con el Evo 2 es que la resolución de video es un poco menor aunque, a cambio, el precio también es menor.

Lo mejor
    • La cámara de esta alternativa está equipada con un sensor de alta capacidad para ofrecer contenido en calidad 6K.
    • Su batería permite 40 minutos de vuelo.
    • La compra viene complementada por una variedad de accesorios de repuesto para el dron.
    • Podrás llevar todo cómodamente en el maletín rígido con asa a juego con el equipo.
Lo peor
    • No disponible en Amazon hasta su lanzamiento o reacondicionamiento por parte del fabricante
    • El manual de instrucciones está disponible únicamente en inglés.

Conclusión

A pesar de que nos parecía un modelo muy recomendado, no podemos comprarlo todavía a través de Amazon.

DJI Air 2S Fly Combo

Realmente DJI Air 2S Fly Combo es el aparato en sí más una serie de repuestos y accesorios muy completo.

DJI Air 2S Fly Combo
Lo mejor
    • Todos los accesorios que incluye el Combo son muy recomendables y necesarios para el uso semi profesional que se exige a este modelo.
Lo peor
    • Aunque el precio es algo elevado, si compramos los accesorios por separado costarán más.

Conclusión

Recomendamos este producto si realmente vamos a aprovechar todos estos accesorios originales.

DJI FPV Combo

Este dron, el DJI FPV, es ideal para experimentar los vuelos en primera persona con un amplio campo de visión de 150 grados. Su cámara es uno de sus puntos fuertes, pues puede grabar vídeo en alta resolución 4K/60fps impresionantes con una tasa máxima de fotogramas de hasta 120 fps, aunque también dispone del sistema Full HD. Su sistema de transmisión OcuSync 3.0 permite la retransmisión de vídeo nítida en tiempo real con un alcance de hasta 10 km.

DJI FPV Combo
Lo mejor
    • Permite emparejar un par de gafas más. Gafas que, por otra parte, tienen una visión excelente.
    • Vuelo muy silencioso
    • Incluso para los expertos, el vuelo FPV manual puede ser intimidante. Por eso, el DJI FPV cuenta con un botón de freno de emergencia y vuelo estacionario en el control remoto. Presiónalo mientras vuelas en cualquier modo y a cualquier velocidad, y la aeronave se detendrá y realizará vuelo estacionario en tan solo unos segundos.
    • En caso de pérdida de conexión tiene la posibilidad de ver los últimos 30 segundos capturados por las gafas a fin de intentar la localización.
    • Regreso al punto de origen inteligente.
Lo peor
    • Gafas ruidosas debido a que llevan ventiladores.
    • Se necesita móvil con Android 9 para configurar la activación del dron.
    • El simulador de DJI solo es compatible con Apple.
    • Los modos de vuelo automatizados son más eficientes en su modelo DJI Air 2S.
    • El precio es elevado
    • Se aplican leyes más restrictivas.

Conclusión

Si quieres disfrutar de la experiencia de los vuelos en primera persona, estos son los drones que te interesan. Sin duda alguna.

DJI Inspire 2

Este dron de categoría profesional especializado en la cinematografía es de los más completos del mercado.

Lo mejor
    • Su cámara desmontable Zenmuse con resolución 6K a 30 fps y un sensor de 20,8 megapíxeles.
    • Sistema de grabación de objetos en movimiento de los más avanzados del mercado, con procesamiento de imágenes CineCore 2.1 y con una gran cantidad de funciones de pilotaje inteligente.
    • Vuelos de modo inteligente muy desarrollados.
Lo peor
    • Precio solo accesible a profesionales de alto nivel. Obviamente, no es recomendable para uso personal o principiantes ya que tendrás que pagar más de 4000 euros para hacerte con él.
    • No disponible en Amazon sino solamente en establecimientos especializados.

Conclusión

Dron pensado en exclusive para profesionales de alto nivel que se dedican a la cinematografía. Altas prestaciones con altísima calidad.

DJI Mavic 3

El dron compacto más potente del mundo. Solo he de decir que en su modelo opcional profesional pone en el ala “Mavic 3 Cine”

DJI Mavic 3
Lo mejor
    • Calidad de imagen inigualable
    • Apertura ajustable
    • Tiempo de vuelo de 46 minutos
    • Capacidad de vuelo sin colisiones inmejorable
    • Características de seguridad mejoradas
Lo peor
    • La telecámara podría ser mejorada, aunque en el formato Pro se puede adaptar manualmente los parámetros a fin de ajustarla a nuestras necesidades.

Conclusión

Una cámara profesional a precio… profesional.

8 ¿Cuál es el mejor dron que puede comprar?

El mejor dron que puedes comprar dependerá de las necesidades que tengas. En esta guía te responderemos cual es el mejor dron que puedes adquirir si estás iniciándote en el mundo de la fotografía y el video. También si ya eres un experto te indicaremos cuales son las principales novedades en cada uno de ellos.

En los últimos años, el mercado de los drones ha experimentado una gran expansión en todo el mundo. Estos artículos han dejado de ser artículos con un gran componente militar y han pasado a tener un uso personal y profesional.

Los drones han revolucionado el mundo de la fotografía y del vídeo. Son innumerables los reportajes que vemos en televisión y canales de internet donde se han aprovechado de esta tecnología para captar imágenes hasta ahora impensables de conseguir.

Pero no solo el uso profesional es el más demandado, también se usan de forma divertida, ya hay drones adaptados al uso como juguete para jóvenes y adultos. Sus controles avanzados y sus piruetas harán las delicias de toda la familia.

Hemos recopilado y seleccionado los mejores drones en este análisis para puedas decidir con toda la información de la que disponemos.

Incluso encontrarás recomendaciones que no deberías pasar por alto antes de comprar uno, así como la respuesta a las preguntas más frecuentes de los usuarios.

DJI Air 2S

9 ¿Cuál es el dron más fácil de volar?

Los drones más fáciles de volar son aquellos que incluyen funciones de equilibrado automático del vuelo. Una vez alcanzada la ubicación deseada, el dron se estabiliza y mantiene la misma posición hasta que le demos alguna otra orden.

Este sistema de estabilización se combina, generalmente, con el aterrizaje y despegue asistidos, dos de las maniobras más complicadas del uso de estos aparatos.

10 Los Mejores Drones por Calidad Precio de 2023 – Guía y Comparativa

Existen numerosas clases de drones con características técnicas que los hacen únicos. Procuraremos que te mueva la curiosidad y te despejemos todas las dudas posibles.

En esta lista encontrarás los mejores drones por calidad precio que existen en el mercado.

DJI Mini 3 Pro

11 ¿Qué es un dron?

Un dron es un vehículo aéreo no tripulado manejado a distancia a través de un mando o de otro dispositivo (normalmente un móvil). Normalmente está dotado de una cámara que le permite hacer fotografías, vídeos o transmitir directamente las imágenes al operador.

Gracias a su tecnología pueden volar y, además, mantenerse quietos en el aire, ofreciendo de esta forma mejores imágenes.

Tiene múltiples usos, como los siguientes:

  • Juguete para niños y adultos
  • Fotografía de aficionado
  • Labores de vigilancia e inspecciones
  • Previsión y control de incendios
  • Colaboración en rescates en lugares difícilmente accesibles
Atoyx Mini At-66C

12 ¿Para qué sirve un dron?

Los principales usos que se le pueden dar a un dron son los siguientes:

  • Uso recreativo: como un juguete
  • Competiciones: para realizar vuelos y acrobacias, sobre todo.
  • Uso profesional: con una mejor calidad en la cámara y en sus especificaciones técnicas que, invariablemente, aumentarán su precio bastante.

Y esta es, realmente tu primera pregunta a la hora de decidir tu compra de un dron.

Si quieres iniciarte en el manejo de drones necesitarás un dron para principiantes. No estaría de más comprar un dron sencillo, aprender lo básico en su funcionamiento y experimentar bastante con él. Ya tendrás tiempo para comprar un dron de gama superior si la experiencia te satisface.

Autel Evo Lite +

No cometas el error de comprar un dron superior a las expectativas de uso. Puedes hacer unas fotos preciosas o un video de película, pero si eres de los que se aburren en seguida, quizás la inversión haya sido excesiva.

La elección de la calidad de la cámara también es determinante. No todos los usuarios necesitan una calidad de 4K u 8K. Si la idea es dedicar poco tiempo a la edición y subirlo rápido a redes, con 1080p es más que suficiente. Pero si necesitas editar el vídeo, piensa que esto reducirá la resolución del metraje y con 1080p te quedarás bastante corto de calidad.

Y en la calidad de las imágenes que obtengas de la cámara también influirá bastante los distintos sistemas de control de vuelo que tenga el dron.

No cabe duda de que los drones más avanzados son los más caros y se identifican completamente con el uso profesional. En estos casos la calidad debe ser la máxima, siempre que nos lo permita nuestro presupuesto.

13 ¿Qué tipos de drones existen?

Si estamos decididos a comprar un dron, lo primero será tener claro qué tipo de dron queremos, el uso que esperamos darle y la inversión a realizar.

Podemos hacer tantas clasificaciones como se nos ocurran, por ejemplo:

  • Según el medio en el que se desenvuelven:
    • Aéreos (indudablemente son a estos en los que nos referimos en este post)
    • Acuáticos
    • Terrestres
  • Según el uso que le vayamos a dar:
    • Uso recreativo: como un juguete
    • Competiciones: para realizar vuelos y acrobacias, sobre todo.
    • Uso profesional: con una mejor calidad en la cámara y en sus especificaciones técnicas que, invariablemente, aumentarán su precio bastante.
  • Según el número de rotores:
    • De ala fija. No se pueden mantener inmóviles en el aire.
    • De ala rotatoria
      • Cuadricópteros: Es la modalidad más extendida porque sus cuatro rotores le dan una estabilidad y una capacidad de vuelo muy eficiente.
      • Resto. Existen con dos, seis y ocho rotores siendo los menos usuales.
  • Según si lo puedes montar tú mismo o ya viene instalado.
    • Modelo RTF, listo para volar
    • Modelo DIY en el que tendrás que montarlo tú mismo según las instrucciones del fabricante.
Dragon Touch

14 ¿Cuánto cuesta un dron con cámara?

Existe drones de todos los precios, desde los 100 euros hasta más de 4.000 euros. Entre estos últimos encontramos sobre todo a los drones profesionales, si bien podemos encontrar drones baratos con prestaciones de alto rendimiento desde los 500 euros y modelos más avanzados que superan los 2500 euros.

En nuestra guía de productos podrás encontrar todas las características de los drones, tanto los que necesitan licencia como los que no, agrupados según el presupuesto que tengas.

Independientemente del dron tendrás que comprar una batería de repuesto, que normalmente la llevan muchos de los modelos analizados. Ten en cuenta que, aun en los mejores casos, el máximo tiempo de vuelo previsto es de unos 30 minutos por lo que si quieres aprovechar un día de vuelo con drones necesitarás más de una batería.

Potensic A20W

15 ¿Dónde comprar los mejores drones calidad precio?

Puedes adquirir drones con la mejor relación calidad precio tanto en tiendas físicas como online. Nuestra recomendación es que compres por Amazon, ya que tienen el catálogo más amplio con precios competitivos. Además, la garantía de devolución es excelente.

Con nuestra guía, podrás comparar características y tener toda la información que necesites para tomar tu decisión.

16 Cuáles son las mejores marcas de drones

En este mercado tan novedoso de los drones han sido las marcas de origen chino las que más se han adelantado en su comercialización.

Destaca sobre todo la marca DJI, aunque también le sigue muy de cerca Potensic. No obstante, analizaremos también el resto de las marcas del mercado.

Comentaremos una serie de aspectos interesantes de ellas:

– DJI

La empresa china de tecnología DJI es una de las más dinámicas en el mercado. Sus productos se encuentran entre los más vendidos y los más recomendados. Ofrecen soluciones para todas las necesidades: principiantes, niños, usos profesionales, producción de vídeo, agricultura, etc.

Cuenta con modelos tan emblemáticos como los de la serie Mavic o los de la serie Mini.

DJI Mini 2

– Potensic

Otra de las marcas con mayor nivel de prestigio en el mercado siendo su gama de drones adaptados a las necesidades del cliente. Se halla entre las mejores marcas con diferencia, de acuerdo con las opiniones analizadas. En su catálogo, tienes la opción de elegir entre modelos mini, para principiantes, avanzados y prémium.

Cuenta con modelos tan conocidos como el Dreamer.

Potensic Dreamer

Otras marcas de referencia son:

– Autel

Autel Robotics fue fundada en China en 2014 y cuenta con una dilatada experiencia en la producción y comercialización de drones. Sus drones tienen el denominador común de apellidarse EVO: Evo Lite, Evo Nano, Evo II y Evo I, consolidándose como uno de los mejores fabricantes del sector.

Autel Robotics Evo Lite +

– Hubsan

Hubsan es un fabricante chino especialista en drones. La relación calidad-precio está garantizada en esta marca. Sus modelos de drones se adaptan al uso que le quieras dar con secciones de Novedades, FPV, Cuadricópteros, Especializados en carreras.

Hubsan Ace Pro

– Parrot

La empresa francesa Parrot dispone de un marcado acento de alta calidad. Su modelo Parrot Anafi es de los más vendidos del mercado, contando con fábricas en Francia y Estados Unidos.

Parrot Anafi

– Xiaomi

Xiaomi es un gigante en telefonía móvil, con grandes inversiones en la tecnología de las cámaras integradas. Por dicha razón entró también en el negocio de los drones con resultados de muy alta calidad.

17 Factores a tener en cuenta de los mejores drones calidad precio

Son ya muchas los profesionales que necesitan manejar un dron como herramienta de trabajo, como, por ejemplo, con la realización de videos promocionales o la topografía.

18 Guía para comprar los mejores drones calidad precio

Son muchos los factores que debemos tener en cuenta a la hora de tomar una decisión acerca de la compra de un dron.

Sin embargo, tu elección dependerá mucho del uso que le vayas a dar a tu dron, fundamentalmente mero divertimiento o bien para un uso profesional.

Además, nos fijaremos en los siguientes datos:

  • Motores con o sin escobillas. Los modelos de gama baja se utilizan los motores con escobillas (más baratos, pesan menos y requieren menos mantenimiento, pero, a cambio, su control es mucho más complejo) mientras que en los de gama alta vendrán equipados con motores sin escobillas, llamados también Brushless con las ventajas del menor ruido, mayor rango de velocidad, mayor vida útil y mejor eficiencia.
  • Sistema de control del dron. Si se manejan a través del móvil solamente tendrá un radio de acción muy pequeño porque dependerá de la captación por Wifi. Si se controlan a través de mando tendrán un mayor rango de alcance. Lo ideal es buscar un modelo “First Person View – FPW” que transmite las imágenes directamente al mando con pantalla.
  • Si dispone de repuestos de fácil compra

Podrás ver todas las características y recomendaciones en los diferentes apartados del estudio de modelos analizados.

19 Cuáles son los mejores Drones con cámara

En este apartado recomendamos el dron DJI Mavic Air 2 por la calidad de su cámara y su sistema de grabación.

DJI Mavic Air 2

20 Cuales son los mejores drones para principiantes

Para iniciarse en este mundillo, los principiantes deberían echar un vistazo a drones con modos de vuelo automáticos, como los de DJI, que pueden lograr movimientos muy estables sin necesidad de saber pilotar.

El hecho de que sean automáticos significa que son los más avanzados tecnológicamente por lo que son muy sencillos de manejar.

Los drones para principiantes incluyen funciones de equilibrado automático del vuelo. Una vez alcanzada la ubicación deseada, el dron se estabiliza y mantiene la misma posición hasta que le demos alguna otra orden.

Este sistema de estabilización se combina, generalmente, con el aterrizaje y despegue asistidos, dos de las maniobras más complicadas del uso de estos aparatos.

La mayoría de los drones usan tu móvil como mando, y se coloca en una carcasa. Tanto iPhone como Android suelen ser compatibles, pero asegúrate de que tu dron funciona con ellos antes de comprarlo.

La mayoría de los drones actuales de la marca de origen chino DJI son apropiados para los principiantes debido a su facilidad de uso. Recomendamos siempre leer bien las instrucciones porque, además, es una de las obligaciones de la normativa en vigor.

Entre los drones más adecuados para principiantes está el Dragon Touch Plegable por su buen diseño y su bajo presupuesto. Sin embargo, señalamos que es un dron con un peso de 850 gramos que hará que tengas que conseguir una licencia para manejarlo.

Los usuarios más experimentados tienen a su disposición modelos de excelente relación calidad-precio. Estos modelos disponen de funcionalidades avanzadas, como grabación de vídeo de alta definición, mayor autonomía, mayor distancia de transmisión y velocidades más elevadas.

  • Potensic GPS

21 Qué dron comprar según el presupuesto: mejores recomendaciones

Si estamos decididos a comprar un dron, lo primero será tener claro qué tipo de dron queremos, el uso que esperamos darle y la inversión a realizar.

Existe una amplia gama de drones para elegir en el mercado. Esto nos permitirá encontrar modelos que se ajusten a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto.

En cualquier caso, recomendaremos drones con calidad ya que, al no ser un gasto barato, no queremos que nos arrepintamos de nuestra decisión.

Consulta la lista de drones ordenados según tramos de precios para tu mejor elección.

Parrot Swing

22 Antes de hacer tu primer vuelo, qué debes comprobar

Hemos recibido el paquete con nuestro dron y lo hemos montado de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Ya solo te queda probar cómo funciona. Pero antes, mira estos puntos que debes de tener en cuenta:

– Revisa todos los componentes y comprueban que se encuentren en buen estado. Inspeccionaremos el chasis, las hélices y los motores. Si existe un mando debes comprobarlo también. Cerciórate de que no existe ningún daño visible.

– Verifica la carga de batería porque normalmente vendrán sin carga. Tendrás que cargarla al 100%. Olvida las prisas. Uno de los puntos más débiles de los drones hoy en día son las baterías, así que cuídalas y además, ten previsto una o dos baterías de repuesto.  

– Realiza un vuelo de prueba. Asegúrate de que los motores giran en la dirección apropiada antes de realizar tu vuelo de prueba.

– Evalúa la calidad de la imagen. Una de las funciones más interesantes de estos aparatos es la de ofrecer imágenes tanto estáticas como en movimiento, por lo que conviene comprobar que la cámara funciona correctamente.

23 Cuales son los mejores Drones para niños

Entendemos por niños los mayores de 14 años acompañados de un adulto porque la legislación no permite a los menores de esa edad el pilotar drones.

En cualquier caso, claro que existen drones para esta categoría de edades. Estos drones cuentan con diferentes ayudas que simplifican el control, teniendo además un precio más ajustado que los modelos más avanzados.

  • Ryze Tello
Ryze Tello

24 Cuales son los mejores drones con cámara

Todos los drones que hemos analizado tienen cámara. Si la cámara es esencial para ti, fíjate bien en las especificaciones de la cámara y mantente en tu presupuesto.

La calidad de la imagen empieza con HD y, para principiantes puede ser más que suficiente. De ahí pasaría a Full HD y llegaríamos hasta 4K y 8K con niveles profesionales.

25 Necesito un dron profesional, ¿Qué debo saber con anterioridad?

Al ser drones tan específicos es conveniente conocer ciertas características que nos garanticen que podemos utilizarlos y además con un alto rendimiento y seguridad en nuestros vuelos.

Es importantísimo que consultes la normativa de drones en España antes de lanzarte a comprar un dron profesional.

No necesitarás licencia ni contratar un seguro obligatorio si te ajustas a estos límites según la legislación vigente.

DJI Mini 3 Pro

Además, estos drones a partir de 250 gramos de peso deben estar debidamente identificados.

En el caso de que el dron esté calificado como juguete no será necesario que te registres en AESA. Pero si no es un juguete, tendrás que regístrate.

La mayoría de los drones cumple las especificaciones de fábrica para ser pilotado en categoría A1, pero EASA aún no está dando certificados a los fabricantes de modo que si el peso es superior a 250 gr tendrá que volar en categoría A2 hasta 2023 (luego ya se verá si pueden certificarse para A1 o queda relegado a A3).

Si has perdido el tiempo en la web de AESA para sacarte el A1/A3 y A2, puedes optar por comprar el DJI Mini 2 que puede y podrá volar en A1 por siempre y solo hay que registrarse como operador en AESA y tener un seguro.

26 Cuales son los mejores Drones para profesionales

La tecnología ya permite fabricar dispositivos con características impensables hace algunos años.

Uno de los usos más demandados de los drones es la captación de fotografías aéreas. También por supuesto de la realización de vídeos y de tomas de cine. El uso profesional, por tanto, es importantísimo y la tecnología cada vez es más puntera en estos apartados.

Los drones han abaratado bastante los costes de la realización de fotografías y videos profesionales dejando de lado a los helicópteros y grúas para la grabación de paisajes o eventos.

Un dron se considera profesional cuando ofrece la solución óptima a una serie trabajos especializados, fundamentalmente en el sector audiovisual. Los drones profesionales brindan la mejor calidad de vídeo del mercado.

Los drones profesionales te permiten capturar imágenes desde el cielo con la visión de un águila y la calidad experta de su equipo de grabación.

Estos son los mejores drones profesionales. Hemos estudiado varios tipos de modelos y estos son nuestros elegidos, ambos de la marca DJI.

– Inspire 2                                 6K          El mejor dron profesional para video

– Mavic 3                                    5.1K       El mejor dron profesional

DJI Mavic 3

27 Cual es la mejor marca de drones profesionales

Todas las marcas principales de drones tienen alguno calificado como de uso profesional, por ejemplo, DJI tiene toda la serie de Mavic, e incluso modelos de Phantom y Inspire, Autel tiene su EVO II y Parrot el Afafi.

28 Cuales son los mejores Drones militares

No hemos hecho ninguna averiguación de esta clase de drones por centrarnos en exclusiva en drones de carácter personal y comercial. Aunque nos consta que existen, y que son el origen de todos estos aparatos, no creemos que este sea el mejor medio para conocerlos.

29 Ventajas y desventajas de los drones

Una vez expuestos los distintos drones clasificados incluso por rangos de precio o por su uso, podemos afirmar que los drones son productos muy interesantes y completos. Sin embargo, no está de más recordar sus ventajas y también, sus inconvenientes.

Ventajas

USO

  • Son aparatos muy versátiles.
  • No se necesita formación para su manejo.
  • Muchos puedes controlarlos tanto desde el mando a distancia como desde tu teléfono móvil.
  • Incorporan funciones cada vez más avanzadas y mejores.
  • Prácticamente pueden aterrizar o despegar desde cualquier lugar.

LEGISLACION

  • Los más simples pueden manejarse sin licencia ni matrícula.

FOTOGRAFIA Y VIDEO

  • Permiten captar fotografías imposibles de ver de otro modo.
  • El uso profesional es creciente en estos ámbitos.

TRANSPORTE

  • Puedes llevar de viaje los modelos más compactos.

CLASES DE DRONES

  • Hay drones para niños, principiantes y profesionales, por lo que son aptos para todos.

COSTE

  • Los modelos más sencillos resultan muy asequibles.

Inconvenientes

LEGISLACION

  • Debes adherirte a la legislación vigente si quieres evitar sanciones.

COSTE

  • Los modelos más avanzados son muy caros.
  • Las hélices podrían ocasionar cortes si el dron no se manipula correctamente.
  • La duración de la batería de algunos modelos es escasa.

USO

  • El manejo se complica cuanto más innovador es el dron.
  • No suele ser recomendable volar un dron en la noche.
  • Algunos drones de algunas comparativas no resisten vientos muy fuertes y podrían caerse.
  • No son prácticos para llevar cargas pesadas.

30 Caso especial de los drones DJI

La empresa de tecnología DJI con sede en China es una de las más dinámicas en el mundo de los drones. No en vano se trata dl mayor fabricante de drones para uso comercial y civil del mundo. Sus productos se encuentran entre los más vendidos y mejor recomendados en Amazon y esto desde hace ya bastantes años.

No obstante, DJI se ha visto envuelta en bastantes polémicas tanto con la competencia como con el gobierno estadounidense, e incluso, últimamente con Rusia y su conflicto en Ucrania.

En marzo de 2022 MediaMarkt ya retiró sus productos de sus tiendas en Alemania aunque en España sigue operando sin mayores problemas siendo el principal fabricante de drones ofreciendo sus productos en las demás grandes cadenas del país.

Estados Unidos la incluyó en 2020, junto con 77 empresas chinas más (entre las que se encontraba también Huawei), en una lista negra de entidades a las que nos se le podía vender tecnología.

A día de hoy, la inclusión de DJI en estas listas podría motivar una cierta dificultad para vender sus drones, y lo que es más importante, las piezas de repuestos que eventualmente podamos necesitar.

Esperemos que no se cumplan estas previsiones y sigamos confiando en la marca pues sus productos están entre los más avanzados en el sector.

31 Que precios tienen los drones

En este post hemos estudiado los drones con cámara por lo que el mínimo precio que tienen ronda los 50 euros. De ahí hasta los más caros hay un mundo.

La calidad de la cámara influye mucho en el precio mientras que la batería y el sistema de control son los otros dos elementos decisivos en la fijación del precio.

32 ¿Qué dron puedes volar sin licencia?

Un dron lo puede volar cualquier persona siempre que cumpla las siguientes condiciones:

DRON

– El dron no debe superar los 250 gramos de peso por lo que no necesitará licencia de piloto ni certificado de vuelo.

USUARIO

– La edad mínima para pilotar este tipo de drones es entre 12 a 14 años siempre que se haga con la supervisión de un adulto. Sin la supervisión de un adulto la edad mínima será de 16 años.

– El usuario debe familiarizarse con el manual de usuario del fabricante.

VUELO

  • Los vuelos deben ser de los llamados de Categoría abierta, por lo tanto:
  • No se debe poner en riesgo a terceros
  • No permiten sobrevolar grupos de personas, transporte de materiales o mercancías peligrosas ni operaciones autónomas.
  • Mantener el dron en la línea de visión.
  • Altura máxima de 120 metros

33 Como elegir un dron

Los drones son un producto a medio camino entre un juguete y una herramienta de precisión, no en vano proviene de la industria militar. Hoy en día existe una gama muy amplia en sus características, su calidad y sus precios por lo que elegir puede ser bastante complicado.

Hemos analizado los principales drones de todas las marcas del mercado y elaborado este dossier para que te sirva y puedas elegir con conocimiento. Eso sí, nos hemos centrado en drones con cámara.

Dependiendo del uso que le quieras dar y el presupuesto que tengas podrás elegir el dron que más te convenga.

  • Los principiantes deberían elegir drones con modos de vuelo automáticos, como los de DJI, que pueden lograr movimientos muy estables sin necesidad de saber pilotar.
  • Si quieres empezar a pilotar, tu presupuesto es limitado y no te importa grabar con calidad moderada puedes elegir el Ryze Tello a un coste de 100 euros aprox.
  • Los amantes a la fotografía deberían valorar mucho el formato RAW, disponible por ejemplo en el modelo DJI Mini 2.
  • Si lo que necesitas es calidad de vídeo en 4K, el presupuesto mínimo para empezar sería de unos 500€.
  • Si te fascina la función “Sígueme” tu dron debería ser el DJI Air 2S o el DJI Mavic Air 2.

Por último, pero no menos importante, en toda Europa rige la regla de necesitar o no una licencia para pilotar drones. Si tu dron es de menos de 250 gr y sigues las pautas de no volar a más de 120 metros de altura no necesitarás dicha licencia si te ajustas a las demás normas vigentes (no volar encima de personas, mantener el dron en la línea de visión…)

34 Cuáles son las características técnicas de los drones: ficha técnica

La elección de qué dron comprar dependerá de las características que consideremos esenciales para el uso que le queramos dar.

Las principales características que analizaremos serán la distancia alcanzable, la autonomía de la batería y la calidad de la cámara.

Estas tres características son las que marcan la diferencia entre los drones más sencillos y asequibles y los más completos y costosos, pero no son las únicas para tener en cuenta.

Las analizaremos.

– Alcance

Entendemos como alcance a la autonomía de control, es decir, a la capacidad de conexión entre el control remoto y el propio dron. Es el radio de operación del dron, tanto en distancia como en altura. Los drones más básicos disponen de un corto alcance, lo que significa que este no podrá volar más allá de un centenar de metros respecto al punto en el que se encuentre el control remoto. Los modelos más avanzados se valen de una red wifi de gran potencia.

Cuando un dron llega a la amplitud máxima y pierda el contacto con el mando o el smartphone, lo ideal sería que se detuviera o volviera al punto de origen. En caso contrario, se estrellará sin remedio.

El alcance mínimo debería ser de unos 50 metros para garantizarnos una experiencia de vuelo satisfactoria.

De media, los drones profesionales de largo alcance se pueden operar a 8 kilómetros de distancia, aunque existen modelos más avanzados que pueden ser controlados incluso a 20 kilómetros de distancia.

– Autonomía de la batería

La autonomía de la batería de los drones no es muy elevada. De hecho, es la principal limitación que tienen estos aparatos ya que la mayoría de los drones solo ofrecen entre 10 y 15 minutos, teniendo los más avanzados una autonomía que puede llegar hasta los 30 minutos. Todo lo que sobrepase de ahí incrementará el precio sobremanera.

Debido a ellos es por lo que casi todos los drones vienen, con buen criterio, con dos baterías.

Independientemente es aconsejable comprar una o dos más de repuesto para prolongar un poco más la experiencia de volar estos aparatos. Y no olvidar hacernos también con un cargador de calidad.

– Cámara

Personalmente, no entendemos que un dron no incluya una cámara, aunque sea de poca calidad. Por temas de coste, los modelos más económicos no incluyen la cámara, aunque algunos tienen un soporte para transportarla.

Sin embargo, la inmensa mayoría incluye una cámara, y la calidad de su imagen es uno de los factores principales que nos harán seleccionar qué dron elegir.

La tecnología que llevan incorporadas las cámaras que llevan los drones cada vez son más sofisticadas. Existen modelos de cámaras de hasta 12 megapíxeles para grabar en altísima resolución (Full HD, HRD, HD, 4K).

Pero cualquier resolución será anulada prácticamente si el dron no lleva incorporados sensores de estabilizadores.

Las resoluciones más habituales son de 720P con cámara HD, suficientes para tomar fotos y videos de una calidad aceptable.

El siguiente escalón es la resolución 1080P con calidad Full HD.

Los modelos 4K tienen una calidad superior pero un precio también elevado que lo hace solo asequible a un uso profesional.

En cualquier caso, valoraremos también la posibilidad de grabar videos en condiciones de escasa luz

Las otras características analizadas son las siguientes:

– Carga de batería

Una recomendación inicial es que la primera carga sea lo más completa posible. Y un factor importante es que no sea difícil de cargar ni se necesiten cargadores especiales.

– Control de Mando y Facilidad de Uso

El control del dron es esencial, por lo que hemos analizado su funcionamiento y los procedimientos básicos (despegue, estabilización y aterrizaje) que se pueden hacer a través del mando.

Algunos modelos permiten controlar el dron a través de una app descargada en el móvil. Esta opción la consideramos una ventaja por la comodidad en su uso ya que nos permitirá realizar otras funciones como la toma de imágenes, acrobacias en el aire o la creación de rutas de vuelo.

Si recuerdas cuales son los requisitos para volar, uno de ellos es familiarizarse con las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante por lo que no deberías empezar a volar hasta que controles por completo todas estas funciones.

En un modelo económico el sistema de control será muy básico, esencialmente moverá el dron arriba y abajo, a izquierda y derecha solamente.

Otra posibilidad es que los drones traigan un dispositivo que ya incluya la pantalla integrada por lo que facilita bastante el control del aparato. Otros permiten conectar este dispositivo al móvil para que sirva de pantalla.

El mando y el alcance están íntimamente relacionado por que deben estar conectados entre sí.

– Diseño

En la actualidad hay varios modelos:

  • Quadcopters: Con cuatro hélices, permite un vuelo bastante eficiente, nivelado y equilibrado. Es el modelo más común.
  • Drones de dos hélices o tipo helicóptero. Son menos manejables, aunque permiten un vuelo más acrobático.

– GPS

El hecho de que lleven GPS integrado supone una ventaja pues permite localizarlo en caso de pérdida y la opción de que retorne automáticamente al sitio de origen.

La otra función que permite es configurar rutas automáticas o incluso que nos siga allá donde vayamos, especialmente útil en videos promocionales.

– Memoria interna

No todas las cámaras tienen la función de retransmisión de video en directo, algo que también nos parece esencial. La alternativa es grabar las imágenes en una tarjeta microSD que nos posibilitará mucha mayor calidad en las imágenes. Existe también posibilidad de que tengan las dos funciones.

Con una memoria interna tipo tarjeta microSD podrás almacenar todo lo que grabes o fotografíes, a fin de transferirlo posteriormente a tu ordenador o tu móvil.

– Montaje

Como la mayor parte de los artículos solicitados por internet, el dron se recibirá desmontado por lo que tendremos que proceder a su montaje.

El producto debe venir con todos los elementos necesarios y las herramientas especiales incluidas en la caja. No recomendaremos un dron que no venga con instrucciones claras y concisas.

– Vuelo seguro

Hay en el mercado drones que incluyen sensores que te avisan cuando te vas a salir de la zona de alcance. Es una función muy importante para evitar pérdidas de control y accidentes no deseados.

Aun así, recomendamos siempre volar siempre de forma segura, alejadas de zonas con obstáculos y cuidando mucho de no hacer volar el dron encima de personas.

– Mantenimiento

Para que tu dron te dure más tiempo, sigue las siguientes pautas de mantenimiento básico:

  • cambiar las hélices y demás elementos cuando sea necesario,
  • mantener la limpieza adecuada del producto. El polvo y la suciedad pueden ser un problema si se acumulan.
  • mantener las baterías bien cargadas y retirarlas del dispositivo si no vas a usarlo.
  • Y revisa el manual de instrucciones, por si hay algo más que debas hacer para ese modelo concreto.

Hay marcas que tienen contratos de reemplazo de piezas muy asequibles, como DJI. Para facilitar cualquier reparación, la cámara del estabilizador, el tren de aterrizaje y la carcasa superior de las aeronaves son modulares y pueden reemplazarse cómodamente. DJI Care Refresh también está disponible para disfrutar de una amplia cobertura y que puedas volar con total tranquilidad.

35 ¿Se necesita cámara en un dron? ¿Qué importancia tiene la calidad visual?

Sinceramente, no se entiende un dron sin cámara ya que nos parece esencial y le da utilidad al dron.

Distinto es la diferente calidad visual que puedan tener dichas cámaras.

No es lo mismo tener una resolución de video de 720p que otra con 1080p o superior. En la actualidad pueden llegar a los 4K que posibilitará un video mucho más nítido, una buena velocidad de fotogramas y colores más precisos.

Además, no todas las cámaras tienen la función de retransmisión de video en directo, algo que también nos parece esencial. La alternativa es grabar las imágenes en una tarjeta microSD que nos posibilitará mucha mayor calidad en las imágenes. Existe también posibilidad de que tengan las dos funciones.

Independientemente de todo ello, los drones deberían de venir también con un estabilizador de imagen. directamente.

36 ¿Cuál es la diferencia entre un dron y un cuadricóptero?

Todos los cuadricópteros son drones, pero no todos los drones son cuadricópteros.

La palabra dron hace referencia a todos los vehículos aéreos no tripulados, mientras que los cuadricópteros son solo una clase de dron, en concreto, aquellos controlados por, como su nombre indica, cuatro motores.

37 ¿Quién puede hacer volar un dron y dónde?

No todo el mundo puede hacer volar un dron porque es una actividad que está regulada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Entendemos que no es necesario ser un profesional para volar un dron, pero sí será necesario que conozcas la normas que lo regulan, en especial donde se puede volar y donde no.

En caso de que los vuelos de los drones se conviertan en algo muy habitual quizás sea necesario incluso contratar un seguro de drones para evitar la responsabilidad civil que pueda acarrear su manejo y posesión.

El Real Decreto 1036/2017 regula el vuelo de aeronaves pilotadas por control remoto en España (RPAs) y repasamos qué dice, qué permite y qué no o qué requisitos debes cumplir. Sin embargo, desde primeros de 2021 hay una nueva normativa europea que regula dicha materia.

Como resumen de dicha normativa:

Un dron lo puede volar cualquier persona siempre que cumpla las siguientes condiciones:

DRON

– El dron no debe superar los 250 gramos de peso por lo que no necesitará licencia de piloto ni certificado de vuelo.

USUARIO

– La edad mínima para pilotar este tipo de drones es entre 12 a 14 años siempre que se haga con la supervisión de un adulto. Sin la supervisión de un adulto la edad mínima será de 16 años.

– El usuario debe familiarizarse con el manual de usuario del fabricante.

VUELO

  • Los vuelos deben ser de los llamados de Categoría abierta, por lo tanto:
  • No se debe poner en riesgo a terceros
  • No permiten sobrevolar grupos de personas, transporte de materiales o mercancías peligrosas ni operaciones autónomas.
  • Mantener el dron en la línea de visión.
  • Altura máxima de 120 metros
  • Masa máxima de despegue de menos de 25kg.

Si no se cumplen todas y cada una de estas condiciones será necesario, en los casos más simples, un estudio SORA realizado por el operador y un Registro obligatorio como operador del UAS.

Teniendo en cuenta estas condiciones, cualquiera puede volar drones, aunque no todos ni en todas las circunstancias.

Debido a las necesidades específicas que debe tener el vuelo, es altamente recomendable que el mismo se realice en zonas abiertas. Es también recomendable que no haya árboles ni cables que puedan perjudicarlo, y cuidando que la altura del vuelo no sobrepase los 120 metros si no cumplimos los requisitos legales para ello.

También es conveniente que el vuelo no se haga cerca de viviendas o construcciones, pues un error de pilotaje puede provocar que perdamos el dron y no podamos recuperarlo posteriormente.

38 ¿Cómo funciona un dron?

Los drones son aparatos con una de las más novedosas tecnologías que existen.

Su funcionamiento es muy similar al de un helicóptero, con la diferencia de que son de mucho menor tamaño y, fundamentalmente, que no están tripulados ya que se manejan desde tierra con un mando de control, a través del cual se dirige el vuelo por control remoto.

A similitud de los helicópteros pueden mantenerse estables a la altura deseada, con el fin, normalmente, de captar imágenes fotográficas o realizar videos. Por esa razón, los drones suelen llevar una cámara incorporada que, además de estas dos funciones (fotografía y video) permite enviar dichas imágenes al piloto, quien podrá observar los objetivos a través de su pantalla o incluso de su móvil.

Esta posibilidad de mantenerse estable es gracias a que la mitad de las hélices rotan en un sentido y la otra mitad, en el otro.

Sin embargo, a diferencia de los helicópteros, la energía utilizada proviene de una batería incorporada. Dicha batería proporciona autonomía de vuelo dependiendo de su capacidad y de la potencia de los motores del dron.

39 ¿Qué piezas de recambio son necesarias?

Jugamos con un aparato que se mueve a 20 o 30 metros de altura. Esto hace que los accidentes, las pérdidas de control o la falta de pericia harán que el dron caiga choque contra el suelo, un árbol, o lo que es casi peor, se sumerja en el agua o caiga al barro.

Cuando compres un dron, fíjate muy bien en que tenga fácil disponibilidad de repuestos ya que, en caso de que no sea así, tendrás un aparato que se volverá enseguida inservible en tu casa.

Normalmente las piezas de repuesto que necesitaremos con mayor asiduidad serán las hélices, aunque también son convenientes los rotores de recambio.

Recomendamos, por tanto, tener una o dos baterías de repuesto para cuando se descargue la que estés usando, y esto es porque la autonomía de la batería no suele pasar los 20-25 minutos en cada vuelo y es conveniente dotar al aparato de baterías totalmente cargadas cuando vuelen.  

40 ¿Cuál es el origen de los drones?

Aunque la invención del dron suele atribuirse a los hermanos Jacques y Louis Bréguet, lo cierto es que la invención del dron “de juguete” tal como la conocemos en la actualidad no tiene una autoría concreta.

Como una gran parte de los inventos actuales el origen de los drones proviene del ámbito militar y este producto no es una excepción. El dron nació como un vehículo aéreo no tripulado (UAV), que se utilizaba, de forma remota, para inspeccionar los campos de batalla o realizar misiones consideradas demasiado peligrosas para los seres humanos.

Esta tecnología, gracias a los avances actuales, ha pasado a la vía civil por lo que, hoy en día, los drones son aparatos que incluso, han necesitado una legislación específica.

Desde la década de 1990, los UAV se han utilizado para lanzar misiles Predator y Hellfire para atacar objetivos terrestres durante una variedad de conflictos. En la actualidad se estima que más de 50 países han empleado drones militares de una forma u otra desde 2013.

41 ¿Cómo encontrar un dron perdido?

Uno de los problemas que nos encontramos cuando echamos a volar un dron es que pierda el contacto con la base y, por tanto, caiga al suelo y nos sea difícil de encontrar luego.

Algunos drones tienen la opción de volver solos a su posición de partida cuando pierden el contacto con la base, mientras que otros incorporar pequeños sensores que posibilitan su localización cuando los perdemos de vista.

En cualquier caso, cuando compremos un dron, ten en consideración que tengan incorporada la tecnología GPS a fin de que se pueda rastrear su localización a través de una App y evitemos el problema de la pérdida.

42 ¿Cuándo cambiar las hélices del dron?

Uno de los problemas que siempre genera un dron es el cambio de las hélices ya que suele ser el componente más débil del dron debido a que alcanzan una velocidad muy elevada y, cualquier choque o caída ocasionará un posible daño en ellas.

Normalmente, no tiene un tiempo de uso específico en horas a partir del cual sea necesario su cambio, por lo que el cambio dependerá de las condiciones que lleguen a tener las hélices debido a su utilización o los accidentes que vayan teniendo.

Si ya están deformadas y han perdido su forma original lo notarás rápidamente porque el dron perderá estabilidad y manejabilidad durante los vuelos.

Por esta razón, y al igual que con las baterías, siempre será conveniente disponer de hélices de repuesto a mano que puedes adquirir a través de Amazon o a través de tu tienda habitual.

43 ¿Cuánto tiempo y a qué distancia quieres que vuele el dron?

La autonomía de vuelo de los drones puede llegar a estar en torno a los 20-25 minutos, pero en los modelos más baratos no pasarán de 5 o 10 minutos. En cualquier caso, dependerá, fundamentalmente, de dos factores:

  • batería
  • potencia

Por esta razón es conveniente comprar una o dos baterías de repuesto para no nos quedemos con ganas de volar nuestros drones.

También es importante saber que la carga de las baterías requiere, normalmente, de 30 a 60 minutos y, además, necesitan tener un punto de recarga eléctrico.

44 ¿Qué altura puede alcanzar un dron?

La altura que puede alcanzar un dron depende de la potencia que tengan. En concreto, los modelos menos potentes pueden alcanzar hasta los 30 metros de altura mientras que hay otros más potentes que alcanzan, incluso, hasta varios kilómetros de altura.

Normalmente, la altura más común que puede alcanzar un dron de gama baja es de hasta 50 metros. En cualquier caso, si no tienes la licencia, no deberías superar los 120 metros ya que esto iría contra las leyes españolas.

45 ¿Qué dron volar sin licencia?

Hay muchos drones que puedes volar sin licencia por lo que solo debes cumplir con los requisitos de la legalidad existente para poder volar tu propio dron sin necesidad de licencia. Te encontrarás con más modelos de los que te imaginas que cumplen con las exigencias. En los diferentes comentarios de los drones te comentamos sin son de tamaño Mini.

El modelo típico, DJI Mini 2, se trata de un dron ultraligero y plegable con cámara 4K y posibilidad de hacer fotografías en 12 MP que te ofrece además de transmisión de vídeo hasta 31 minutos de vuelo. Aunque no es un dron barato, sin duda, es una excelente alternativa para volar drones sin licencia por su calidad.

Tiene un peso de menos de 249 gramos, por lo que no solo cumple los requisitos de peso, sino que además cabe en la palma de tu mano.

Tiene 3 ejes Gimbal con una cámara de 4K que te proporciona una buena calidad de imagen. Si a esto se le suma el zoom de 4X para que no tengas que acercarte demasiado, los resultados son muy buenos. Su nivel de resistencia máxima al viento es 5 y puede despegar a una altitud máxima de 4000 metros.

46 ¿Merece la pena comprar drones de segunda mano?

Personalmente, dado que no conoceremos al vendedor y el posible uso que haya hecho del dron, no nos fiamos mucho del mercado de segunda mano.

Y eso porque un dron puede haber tenido muchas caídas y golpes que pueden dañar internamente los componentes de la cámara y del motor, sin embargo, pueden salir oportunidades que difícilmente podremos rechazar.

Lo que si recomendamos es consultar periódicamente nuestra página para ver si hay ofertas interesantes que sean de vuestro interés.

mejores seguros personalizados

Te asesoramos

Llámanos, rellena el formulario o envíanos un Whatsapp

Asesores de Seguros

En IremarHome Seguros aspiramos a ser la Web de referencia en la consulta de seguros del mercado basado en lo que el usuario verdaderamente necesita, desea y esté verdaderamente disponible en el mercado. Y todo ello sin dejar atrás la calidad en el servicio, la eficiencia en nuestros procesos y la capacidad de innovación.

Sostenibilidad

En IremarHome Sostenibilidad colaboramos con Amelgar Programas para la Sostenibilidad y sus proyectos de Voluntariado Social y Medioambiental, Ocio Inclusivo en el Medio Ambiente y Mentoring para Jóvenes. Asociación con inquietudes en estos asuntos desde 2004.

Taxi grandes dimensiones

En IremarHome Taxi, apoyando a las personas con Movilidad Reducida, te presentamos un servicio de reserva de taxi de gran tamaño adaptado, con servicio a toda Málaga y Andalucía.

Tecnología para el Hogar

En IremarHome Hogar queremos ser la Web de referencia como guía de productos tecnológicos para el hogar y la salud.

Tecnología para la oficina

En IremarHome Oficina te presentamos Topimpresora, la web enfocada a todos los productos y servicios que pueda necesitar tu pequeña oficina o negocio, con especial atención a un producto muy novedoso, la impresora 3D.

Observación e Investigación

IremarHome Investigación es nuestra Web para análisis de cámaras, videos y otros artículos tecnológicos. Además, búsqueda de detectives de confianza en la provincia de Málaga aunque con interconexiones con toda España e incluso Portugal.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *