Tu Seguro para Perros, Gatos, Mascotas y animales exóticos
IremarHome Seguros le proporcionará el mejor Seguro para Perros y todos tus animales queridos con amplias coberturas personalizables y precios sin competencia. Una tranquilidad para ti y tu mascota.

Coberturas básicas
- Daños al animal (Accidentes, robo y extravío)
- Defensa jurídica
- Estancia en residencia canina por hospitalización del asegurado
- Sacrificio necesario y eliminación del cadáver
- Consultorio telefónico
Servicio de asesoramiento
Ponemos a tu disposición pólizas de seguros con servicio de asesoramiento y orientación veterinaria para cualquier consulta sobre los cuidados, prevención y otros aspectos relacionados con el entorno de los animales.

¿Cubre el seguro para perros los gastos del veterinario?
No todos los seguros para perros lo hacen. Los que le ofreceremos si cubrirán los gastos del veterinario y, de hecho, ésta es una de las coberturas más demandadas.
¿Qué gastos del veterinario cubre un seguro para perros y mascotas?
Un seguro para tu perro o tu gato cubrirá las consultas, pruebas, analíticas, hospitalización… hay muchos gastos veterinarios totalmente cubiertos con los que podrás despreocuparte y asegurar la salud de tu mascota.
¿Cubre el seguro de hogar a mis perros y mascotas?
La mayoría de los seguros de Hogar permiten incluir un conjunto de garantías para las mascotas, así como para sus propietarios, en este caso, los daños que puedan causar a un tercero, es decir, la cobertura de Responsabilidad Civil. Por ello te recomendamos revisar tu seguro de hogar para ver si realmente cubre tus necesidades. Con las pólizas que ofrecemos podrás contratar las opciones de seguro más completas para estar siempre tranquilos.

Entre las Coberturas opcionales encontraremos la Asistencia Veterinaria por enfermedad o accidente y la Responsabilidad Civil del propietario por los daños que ocasione el animal
Seguro de Mascotas en Málaga

Te asesoramos
Llámanos, rellena el formulario o envíanos un Whatsapp
¿Un tema de conversación recurrente con tus amigos y vecinos es todo lo que hace tu perro, el trabajo que te da, la compañía que te hace, o que parece que entiende lo que dices?
Tu perro es como un miembro más en tu familia y, por ello, debes cuidarlo y atender sus necesidades más, si cabe, que a un ser humano. Debes estar preparado ante todo lo que pueda hacer (como por ejemplo daños a terceros), cualquier gasto que ocasione su salud o las obligaciones legales que comporta poseer una mascota de este tipo.
Tipos de Seguros para perros y sus Coberturas
Para analizar estas situaciones debes de conocer los tipos de seguros que existen y qué coberturas son las que tienen.
Disfruta de la tranquilidad de estar cubierto ante cualquier percance relacionado con tu animal de compañía.
Tipos de seguros para perros
Contratar un seguro para perros es una buena solución si queremos asegurarnos que nuestra mascota cuente con las coberturas necesarias en caso de enfermar, causar daños a terceros e incluso si llega a fallecer.
Los seguros para perros más comunes son:
- Seguros de Mascotas con las coberturas básicas.
- Seguro veterinario. Cubre todos los gastos derivados de las revisiones y atenciones médicas que el perro pueda necesitar. Ya sea por causa de patología, accidentes, atropellos, heridas causadas por otros animales, caídas, ingestión de objetos, e incluso obligaciones legales como administración de vacunas periódicas. Las principales causas estarán cubiertas.
- Seguro de Responsabilidad Civil para perros. Es importante tener un seguro de responsabilidad civil para perros en caso de que nuestro animal de compañía cause daños a terceros y no podamos asumir los gastos derivados. Este seguro no es obligatorio para todas las razas de perros, pero sí recomendable. En cambio, si es obligatorio para los perros de raza potencialmente peligrosa.
- Seguros de viaje. Este seguro cubre especialmente los gastos que se puedan ocasionar si el viaje se cancela. Además, cubre el extravío o robo de tu mascota si sucede en el trayecto.
Es posible que la Responsabilidad Civil de las mascotas pueda estar incluida en el seguro de hogar que ya tienes contratado, por lo que es conveniente revisar sus condiciones. Cuenta con nuestra colaboración para comprobar si realmente lo incluyen.
En otros casos, los riesgos derivados de un viaje para nuestros amigos los perros ya están cubiertos por el seguro de mascotas.
La secuencia lógica de los seguros para perros es la siguiente:
- Te ofrecemos un seguro flexible que permite contratar una cobertura básica inicial.
- Presupuestamos añadir una cobertura veterinaria.
- Y por último existe la posibilidad de incluir opcionalmente también la Responsabilidad Civil.

Coberturas usuales de un seguro para perros
Las Coberturas usuales de un seguro para perros son las siguientes:
A) Coberturas obligatorias
- Daños al animal con motivo de Accidentes, robo o extravío.
En caso de accidente del animal, se garantiza una indemnización por el valor de animal en caso de muerte y los gastos de asistencia veterinaria necesaria, como la asistencia, las consultas, medicamentos, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas, hospitalización, entre otros. Además, en caso de robo, se garantiza una indemnización por el valor de animal. También se incluye el reembolso de los gastos que ocasione su búsqueda, como por ejemplo los de inserción de anuncios en prensa o radio en caso de extravío.
- Defensa jurídica.
Garantiza la defensa jurídica y las fianzas ante denuncias o juicios en los que intervenga el asegurado en calidad de propietario del animal.
- Gastos de estancia en residencia canina en caso de hospitalización del asegurado.
Incluye el reembolso de los gastos de la estancia de su perro o gato en una residencia o centro canino en caso de hospitalización del propietario.
- Sacrificio necesario por enfermedad o vejez y eliminación del cadáver.
Cubre los gastos de sacrificio y eliminación del cadáver por accidente, vejez o enfermedad.
- Consultorio telefónico y orientación veterinaria.
Ofrece información telefónica sobre residencias caninas, hoteles que admiten animales, sociedades protectoras, centros de adiestramiento cercanos, criadores, celebración de exposiciones y concursos y todo aquello relacionado con tu perro. Incluye consultas veterinarias sobre manejo, alimentación o vacunaciones, entre otros.
B) Coberturas opcionales.
- Asistencia veterinaria por enfermedad o accidente.
Garantiza la asistencia veterinaria del animal, incluyendo gastos de consulta, pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio, intervenciones quirúrgicas, hospitalización y gastos de asistencia veterinaria a domicilio. En este sentido, se ofrece una relación de hospitales y clínicas veterinarias colaboradoras, así como la posibilidad de acceder a centros de libre elección con el correspondiente reembolso de los gastos, según los límites establecidos en la póliza.
- Responsabilidad Civil.
Cubre la responsabilidad civil del propietario por los daños materiales y personales que ocasione a terceros su animal de compañía, hasta el límite establecido que aparezca en póliza. Incluyen el asesoramiento y la defesan jurídica por denuncias.

Caso especial del Seguro veterinario para perros
Si aún te faltan motivos para contratar un seguro para perros, no deberías olvidar que los perros necesitan asistencia veterinaria a lo largo de su vida, ya sea para una revisión periódica o porque necesiten cuidados especiales a causa de alguna enfermedad. Normalmente, la mayoría de las intervenciones no son baratas, incluso más caras que las que necesitamos cuando acudimos nosotros a una cita médica. Por ello, contratar un seguro veterinario para perros es una opción muy conveniente si queremos tener la mayoría de gastos cubiertos en caso de necesitar hacer una visita al veterinario.
Las coberturas básicas que ofrece un seguro veterinario para perros son:
- Asistencia veterinaria. Cubre el seguimiento de tratamientos, la realización de pruebas diagnósticas e incluso la hospitalización si es necesaria.
- Robo o Extravío de la mascota.
- Indemnización por accidente o muerte. Se abona al dueño el valor asegurado del animal, según el límite establecido en la póliza.
- Gastos de entierro o incineración.
- Sacrificio del perro ya sea por enfermedad, por vejez o por daños a terceros.

El mejor seguro veterinario para perros
En IremarHome te ofreceremos el mejor seguro veterinario con todas las coberturas que necesites. Incluso te analizaremos tu seguro de Hogar para ver si se puede incluir la Responsabilidad Civil de tu mascota en dicha póliza.
Si tienes un animal en casa, gana en tranquilidad ante cualquier imprevisto. En IremarHome podrás contratar tu seguro de hogar e incluir a tu perro para que puedas disfrutar de todas las coberturas que pueda necesitar tu mascota.
Recuerda, si tienes alguna duda o quieres saber más sobre los seguros veterinarios para perros y qué coberturas ofrecen, puedes contactar con nosotros para darte una solución a medida.

Te asesoramos
Llámanos, rellena el formulario o envíanos un Whatsapp
El caso especial del seguro para perros de Mapfre
El seguro de mascotas que comercializamos es el de Mapfre porque nos parece el más completo y flexible ya que se puede adaptar perfectamente a las necesidades que tienen nuestros clientes, con la cobertura básica acompañada de las dos coberturas opcionales que tiene que cubren todos los riesgos a que estás expuesto cuando tienes un perro, un gato o una mascota.
Mapfre posee una historia y una trayectoria de casi un siglo, tratándose de una de las empresas más respetadas y prestigiosas en su sector.
Dentro de su oferta nos encontramos con el seguro Mapfre Mascotas, que incluso se ve ampliada por los seguros Mapfre Caballos y el Mapfre Animales Exóticos.
Partiendo de un seguro para mascotas con coberturas básicas, que se puede contratar por sí solo, puedes añadirle las coberturas que necesites y por los importes que te sean suficientes.

Coberturas básicas del seguro para perros de Mapfre
Las coberturas de la versión básica del seguro para perros y gatos de Mapfre son las siguientes:
- Gastos veterinarios por accidente: hasta 1.000 €.
- Indemnización por fallecimiento del animal en accidente: Valor de mercado (máx. 1.000 €).
- Indemnización por robo del animal: Valor de mercado (máx. 1.000 €).
- Gastos localización por extravío del animal: hasta 155 €.
- Residencia canina por hospitalización o defunción del asegurado: hasta 350 €.
- Gastos de sacrificio y eliminación del cadáver por accidente, vejez o enfermedad: hasta 150€.
- Defensa jurídica: hasta 3.000 €.
- Asistencia telefónica especializada.
El precio por el que se ofrece esta modalidad es bastante bajo, por lo que resultará sumamente atractivo si lo que requerimos son estas coberturas esenciales.
El plazo de carencia general es de 15 días para todas las garantías contratadas, con excepción de la garantía de sacrificio y eliminación del cadáver, siempre que el fallecimiento del animal asegurado sea por vejez o enfermedad, en cuyo caso la carencia aplicable será de un año.

Coberturas opcionales del seguro para perros de Mapfre
Tendremos que considerar dos casos especiales en los que es conveniente ampliar coberturas:
– Propietarios de perros potencialmente peligrosos (PPP). Es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil (por un importe mínimo de 175.000 euros en Andalucía) por lo que este seguro te permite contratar esta cobertura opcional, incluso ampliando la Responsabilidad Civil hasta los 300.000 euros.
– Propietarios de perros que quieran garantizar la cobertura veterinaria a sus mascotas, con dos modalidades que permite, en la primera el reembolso de hasta 2.000 euros anuales de gastos veterinarios. En la segunda modalidad permite solo hasta 1.000 euros siendo, por tanto, más económico.
En los casos de las coberturas veterinarias, la ventaja es que Mapfre asumirá el 100% de los gastos en caso de que lleves a tu perro a una clínica concertada con la compañía; si tu veterinario no se encuentra en esa red, la compañía te abonará el 80% de la factura de la clínica veterinaria, siempre que cumpla con los requisitos necesarios.
¿Cuánto cuesta un seguro para perros en Mapfre?
Para hacer la simulación de la cuota te solicitaremos la fecha de nacimiento y la raza del perro.
Posteriormente te haremos las siguientes preguntas:
- ¿Tu mascota padece o ha padecido alguna enfermedad durante el último año? Si/No
- ¿Tu mascota ha sido objeto de alguna intervención quirúrgica? No se considera como tal la esterilización. Si/No
Para poner un ejemplo de precios, con estos datos, la tabla de precios para un perro de la raza Hovawart y con 5 años de edad, impuestos incluidos a mayo de 2022, es la siguiente:
Cob. Básica | RC | RC | RC | RC | RC | Cob. Vet. | Cob. Vet. |
€ | € | € | € | € | € | Max | Max |
0 | 60.000 | 125.000 | 150.000 | 185.000 | 300.000 | 1.000 | 2.000 |
64,11 | 425.11 | 472.18 | |||||
97.53 | 458.33 | 505.30 | |||||
102.79 | 463.59 | 510.56 | |||||
108.57 | 469.37 | 516.34 | |||||
119.60 | 480.40 | 527.37 | |||||
124.80 | 485.60 | 532.57 |
Un seguro típico con las coberturas básicas, independientemente de la raza, te puede suponer un precio de 64,41 euros.
Si quieres ampliar a cobertura veterinaria el precio será de 472,18 euros (en el caso de la raza Hovawart analizada) con un reembolso máximo de 2.000 euros. Si lo reducimos a 1.000 euros el precio quedará en 425,11 euros.
En caso de otras razas el precio puede variar, tanto al alza como a la baja. El precio también variará, cuando se trata de la cobertura veterinaria, dependiendo de la edad del perro, por lo que conviene que te pongas en contacto con nosotros para que te demos un presupuesto personalizado.
Seguro para perros potencialmente peligrosos PPP
Si a la cobertura básica le quieres añadir solo la Responsabilidad Civil de 300.000, la prima será de 124,80 euros. Si es de 185.000 euros, la prima será de 119,60 euros. Este precio sería el mínimo por un seguro de perro considerado PPP en Andalucía ya que es el que tiene una Responsabilidad Civil de, al menos, 175.000 euros.
Franquicias del seguro para perros de Mapfre
Más abajo relaciono las clínicas veterinarias de Málaga a la que puedes acudir a recibir asistencia veterinaria para tu perro. En ellas, tu perro será atendido en lo que necesite y, al final, te presentarán una factura que, si está amparada por tu póliza, será abonada por Mapfre directamente.
En el caso de que la prestación recibida no esté cubierta por tu póliza tendrás que abonarla tú.
Sin embargo, en el caso de que no utilices la red de clínicas veterinarias concertadas con Mapfre estas pólizas tienen una franquicia del 20% por le tendrás que pagar a la clínica toda la factura, mientras que la compañía aseguradora te reembolsará el 80% de la factura, siempre que no hayas llegado al límite reembolsable establecido en tu póliza.
Lo bueno de este sistema es que, si utilizas su red de clínicas, no tendrás que pagar ninguna franquicia en caso de enfermedad o accidente del animal. Lo malo, obviamente, es que, en el caso de que no te vaya bien ninguna de sus clínicas y tengas que llevarlo a otro veterinario, la franquicia a pagar puede alcanzar un importe elevado. En cualquier caso, te recomendamos que consultes la red de clínicas concertadas con Mapfre antes de contratar el seguro.
¿Deberías contratar el seguro para mascotas de Mapfre que te ofrecemos?
Si sólo estás interesado en las coberturas por accidentes, robo y extravío encontrarás una buena solución en la versión básica de este seguro.
La responsabilidad civil te resultará igualmente interesante en caso de perros PPP o si no tienes esta cobertura en tu seguro de hogar.
En cuanto al seguro veterinario, nos parecen decisiva la variedad de clínicas veterinarias por lo que, utilizándolas, la compañía aseguradora asumirá el 100% del gasto cubierto realizado.
Si lo comparas con otros seguros con menos coberturas veterinarias o con franquicias, seguramente al final del año habrás preferido la tranquilidad y el buen servicio ofrecido de Mapfre porque también te habrá costado menos.
Se establece un periodo de carencia general de 15 días para todas las garantías contratadas, con excepción de la garantía de Sacrificio y Eliminación del cadáver, siempre que el fallecimiento del animal asegurado sea por vejez o enfermedad, en cuyo caso la carencia aplicable será de un año; y para la Cobertura de Responsabilidad Civil, para la que no será de aplicación plazo de carencia alguno.
Clínicas veterinarias para perros con convenio con Mapfre en la provincia de Málaga en 2023.
MÁLAGA
- CLINICA VETERINARIA LA PAZ, S. C.
Doña Maria Manrique 6 – 29004 Málaga
- CLINICA VETERINARIA LA UNION
Amarguillo 7 – 29006 Málaga
- S. O. S. CLINICA VETERINARIA GONZALEZ Y GALACHO
Gutenberg 8 Bajo 3 – 29016 Málaga
- S. O. S. CLINICA VETERINARIA LA ROCA
Poetisa Catalina Larripa de Rodríguez 4 – 29011 Málaga
PROVINCIA DE MÁLAGA
Alhaurín de la Torre
- CLINICA VET. ALHAURIN DE LA TORRE
Cl Almendros 14 – 29130 Alhaurín de la Torre
- HOSPITAL VETERINARIO ANIMAL SALUD
Av. Isaac Peral 25 – 29130 Alhaurín de la Torre
Antequera
- CLINICA VETERINARIA RIVERA
Av. la Legión 31 – 29200 Antequera
Estepona
- HOSPITAL ANIMAL COSTA DEL SOL
Urb. Biarritz N 340 Km 169 Locales 17-18 – 29680 Estepona
Fuengirola
- HOSPITAL VETERINARIO VILLABLANCA
Av. los Boliches 7 Edif Don Luis Bajo 7 – 29640 Fuengirola
- VETSUR
Av. los Pacos 4 – Fuengirola
Marbella
- CLINICA VETERINARIA EL DOGO AZUL (MARBELLA)
Av. Del Mercado 11 – 29600 Marbella
- CLINICA VETERINARIA EL DOGO AZUL (ELVIRIA)
Av. las Cumbres Urb. Cerrado s/n – 29604 Marbella Elviria
Mijas
- ANIMAL BLUECARE HOSPITAL
Cr Autovía A7, Km 204 Urbanización Playa Marina – 29649 Mijas Costa
- CLINICA VETERINARIA EL DOGO AZUL (CALAHONDA)
Av. España Edificio las Postas – 29650 Mijas Costa
- CLINICA VETERINARIA ONE
Av. Mijas 39 Local 7 – 29651 Mijas Las Lagunas
- HOSPITAL VETERINARIO ROYALVET
Cerros de Águila 1 – 29649 Mijas Costa
Rincón de la Victoria
- CLINICA VETERINARIA AMIGOS
Cl Poeta Manuel Alcántara 6 Bajo – 29730 Rincón de la Victoria
Torremolinos
- HOSPITAL DE DIA VETERSALUD DR. MOYA
Av. Joan Miro 40 – 29620 Torremolinos
Preguntas y respuestas de los seguros para perros
¿Mi mascota está cubierta por mi seguro de hogar?
Actualmente la mayoría de los seguros de Hogar permiten incluir un conjunto de garantías opcionales para las mascotas, así como para sus propietarios, en este caso, los daños que puedan causar a un tercero, es decir, la cobertura de Responsabilidad Civil. Por ello te recomendamos revisar tu seguro de hogar para ver si realmente cubre todas tus necesidades. Con IremarHome podrás contratar las opciones de seguro más completas para estar siempre tranquilos.
Si contrato un seguro para perros y mi mascota enferma mañana, ¿podré llevarlo inmediatamente al veterinario?
Lo puedes llevar, pero tienes que asumir el coste tú.
Se establece un periodo de carencia general de 15 días para todas las garantías contratadas, con excepción de la garantía de Sacrificio y Eliminación del cadáver, siempre que el fallecimiento del animal asegurado sea por vejez o enfermedad, en cuyo caso la carencia aplicable será de un año; y para la Cobertura de Responsabilidad Civil, para la que no será de aplicación plazo de carencia alguno.
Por tanto, en caso de deterioro físico irreversible del animal por vejez o enfermedad, la cobertura de sacrificio y eliminación del cadáver no entrará en vigor hasta que haya transcurrido un año desde la fecha de inclusión del animal asegurado en la póliza.
Si voy de viaje con mi seguro para perros ¿podré viajar por toda la Unión Europea?
Puedes viajar, pero tu perro no tendrá la cobertura con este seguro de Mascotas. Para ello tendrás que contratar un seguro específico de viajes.
¿Qué gastos son los que asume la Compañía en cuanto a Defensa Jurídica?
La Compañía asumirá, hasta el límite especificado en el contrato, los siguientes gastos:
- Honorarios de abogado y, en su caso, procurador, conforme a las normas reguladoras del colegio profesional correspondiente.
- Otorgamiento de los poderes que resulten necesarios al procedimiento.
- Dictámenes periciales, certificaciones y, en general, cualquier otro gasto pertinente para la correcta defensa de los intereses del Asegurado.
- Costas judiciales, cuando por sentencia sean impuestas al Asegurado.
¿Pagará la Compañía el pago de sanciones y multas?
No, la póliza de seguro de Mascotas no ampara el pago de sanciones y multas impuestas al Asegurado, ni el cumplimiento de las obligaciones que le fueran impuestas por la sentencia.
¿Puedo ir a cualquier veterinario o solo a algunos de un cuadro veterinario establecido?
En la póliza que comercializamos puedes ir a cualquier clínica veterinaria. Las franquicias serán las que cambien, dependiendo si llevas tu perro a una clínica con convenio de Mapfre o si no lo tienen.
¿Puedo asegurar a mi perro, aunque ya esté enfermo?
No. Los animales deberán contar con un óptimo estado salud y para que las garantías de la póliza sean efectivas, deberán cumplir el calendario de vacunaciones oficiales y las relativas a:
- Perros: Moquillo, hepatitis, leptospirosis y parvovirosis, así como aquellas otras que por dictamen de la autoridad sanitaria fuera preciso administrar en un momento dado.
- Gatos: Rinotraqueitis, calicivirus, panleucopenia felina y leucemia felina, así como aquellas otras que por dictamen de la autoridad sanitaria competente fuera preciso administrar en un momento dado.
¿Es obligatoria la implantación de un microchip en un perro?
En Andalucía es obligatoria desde el año 2003 para perros, gatos y hurones. Tienen que estar identificados con microchip en los plazos máximos siguientes:
- Tres meses desde el nacimiento del animal.
- Un mes desde la adquisición del animal.
Actualmente, existe solo un método que reúna las condiciones exigidas: el ‘microchip’ subcutáneo.
¿A qué se refiere la cobertura de estancia en residencia canina?
Por esta cobertura la Compañía garantiza, con el límite de la suma asegurada para este concepto en las Condiciones Particulares, el reembolso de los gastos de la estancia del animal objeto del seguro en una residencia o centro canino autorizado, siempre que esta circunstancia sea debida al fallecimiento del asegurado o a su hospitalización por accidente, enfermedad o parto. Igualmente, esta garantía se hace extensible al cónyuge e hijos del asegurado, en las mismas circunstancias.
A efectos del seguro, el tiempo máximo admitido de estancia del animal en la residencia será igual al número de días de hospitalización del Asegurado, pudiendo extenderse hasta dos días más en concepto de ajustes por alta y baja de hospital.
¿Es obligatorio el seguro para perros?
Los seguros veterinarios no son obligatorios en ningún caso, aunque sí muy recomendable contratarlos.
En el caso de los seguros de responsabilidad civil, si es obligatorio para todos los perros con denominación PPP (perros potencialmente peligrosos). En algunas comunidades autónomas también es obligatorio para cualquier clase de perro. ¿comunidad de Madrid y País Vasco).
En el caso de Andalucía este seguro de responsabilidad civil, por un importe mínimo de 175.000 euros, solo es obligatorio para los perros potencialmente peligrosos (https://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidenciaadministracionpublicaeinterior/areas/interior/animales-compania/perros-potencialmente-peligrosos.html)
¿Cuáles son las razas de perros potencialmente peligrosos (PPP)?
En Andalucía se consideran perros potencialmente peligrosos (PPP) aquellos que pertenezcan a las siguientes razas:
- Pitt Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
- Dóberman
Sin embargo, se consideran animales potencialmente peligrosos:
- Los perros incluidos dentro de una tipología racial que, por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan la capacidad de poner en peligro la vida o la integridad física de las personas, de otros animales o de provocar daños relevantes en los bienes y, en todo caso, los ejemplares de las razas que figuran en el Anexo y sus cruces.
- Perros que hayan sido adiestrados para el ataque.
- Aquellos perros que manifiesten un carácter marcadamente agresivo y hayan sido objeto de, al menos, una denuncia por dicha circunstancia o que hayan protagonizado agresiones a personas o ataques a otros animales. En este supuesto, la potencial peligrosidad habrá de ser apreciada por el Ayuntamiento de residencia del animal, atendiendo a criterios objetivos, bien de oficio o a instancia de parte, oído el propietario o propietaria del animal y previo informe de personal veterinario oficial o, en su defecto, designado por el Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de residencia del animal y con formación específica acreditada en la materia. El coste del informe anteriormente referido será determinado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y abonado por el propietario o propietaria del animal.
¿Qué se entiende por accidente a efectos de garantía en el seguro de mascotas?
A efectos de la garantía de accidentes se entenderán cubiertos los siguientes hechos:
a) Atropellos.
b) Agresiones entre animales.
c) Fracturas, luxaciones, contusiones o heridas traumáticas de cualquier tipo sufridas por accidente, durante la actividad normal del animal de correr o saltar.
d) Accidentes de circulación, durante el desplazamiento en vehículos de motor.
e) Caídas desde alturas que originen al animal traumatismos o lesiones internas.
f) Ingestión de cuerpos extraños. Sólo será considerada la ingestión de un cuerpo extraño cuando éste haya sido identificado de forma concluyente por un veterinario mediante pruebas diagnósticas como radiología, ecografía, resonancia o laparotomía exploratoria, o evidenciado por el mismo tras su expulsión o extracción. Por tanto, únicamente quedarán amparados los gastos veterinarios por la extracción de un cuerpo extraño mediante tratamiento médico, endoscopia o cirugía, si éste ha sido identificado previamente mediante dichas pruebas diagnósticas. Se establece un límite para este apartado de un siniestro por anualidad de seguro.
g) Parto distócico o cesárea, excepto en aquellas razas en la que, por sus características anatómicas, los partos requieren, con carácter general, asistencia veterinaria, en especial las razas braquicéfalas como bulldog francés, bulldog inglés y boston terrier.
h) Golpe de calor.
i) Quemaduras.
j) Complejo dilatación/torsión gástrica.
k) Lesiones o granulomas causadas por la introducción de cuerpos extraños en ojos, oídos o piel.
l) Cualquier otra lesión corporal que derive de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, incluso las derivadas de actos vandálicos, con excepción de aquellos supuestos expresamente excluidos en el apartado de Riesgos Excluidos.
¿Cuáles son los gastos veterinarios ocasionados por accidente?
Se consideran gastos veterinarios, siempre que sean derivados de un accidente, los originados por los supuestos siguientes:
1. Exploraciones iniciales, radiografías, análisis, electrocardiogramas.
2. Intervenciones quirúrgicas o de otro tipo, anestesia, material quirúrgico, medicamentos, osteosíntesis, prótesis y/o fibroendoscopia que fuera preciso emplear.
3. Cuidados post-operatorios, curas y estancia en la clínica, cuando fuera preciso.
4. Gastos ocasionados por la atención veterinaria a domicilio para los casos anteriormente descritos.
¿Todas las razas de perros pueden asegurarse?
Sí, pero con excepciones en la edad. El máximo de edad permitido es de 9 años pudiendo llegar a estar asegurados si se admite la prórroga legal del contrato.
Tampoco podrán ser objeto de este seguro los animales de edad inferior a tres meses.
Podrán ser objeto de seguro por esta póliza los animales de la especie canina y/o felina destinados a compañía o uso doméstico, así como los perros de trabajo o vigilancia, exceptuando los destinados únicamente a la caza.
¿Cómo hago una declaración de siniestro?
Una vez conocido el siniestro, el Tomador del seguro o el Asegurado lo comunicará a la Compañía, por el medio más rápido posible, o bien llamando al teléfono 902 136 524. En esta comunicación deberá indicar, como mínimo los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del asegurado
- Número de póliza
- Identificación del animal afectado
- Breve descripción del siniestro
¿Cubre el seguro de mascota los gastos del veterinario?
Sí, el seguro de mascotas cubre los gastos del veterinario si se contrata la cobertura opcional que lo contempla. Recuerda que tu mascota tiene que tener, como mínimo, 3 meses y no más de 9 años, además de no padecer o haber padecido una enfermedad en el último año, ni haber sido objeto de intervención quirúrgica (en este caso la esterilización no cuenta).
Hay muchos gastos veterinarios totalmente cubiertos con los que podrás despreocuparte y asegurar la salud de tu mascota (Consultas, pruebas, analíticas, hospitalización…) Normalmente estos gastos están cubiertos, salvo una pequeña franquicia que se detalla en el anexo del contrato.
¿En qué consiste una franquicia en el seguro de mascotas?
La franquicia es una pequeña cantidad de dinero que tendrás que abonar en caso de que tu mascota requiera algún servicio de los detallados en el anexo del contrato. Solo en el caso de la cobertura de Asistencia veterinaria por accidente y enfermedad (para aquellas atenciones recibidas en centros veterinarios no concertados), se abonan el 80% de los gastos con el límite de la suma asegurada establecida para esta cobertura. Así, te aseguras de que, en caso de necesitar hacer uso de algún servicio, tan solo tendrás que abonar un precio reducido. En las condiciones particulares de tu seguro encontrarás todas las cantidades.
¿Qué datos necesito para contratar el seguro para mascotas?
Necesitarás los siguientes datos y/o documentos:
- Justificación del cumplimiento del calendario de vacunaciones oficial según la modalidad de mascota que sea.
- Identificación con microchip.
- Fecha de nacimiento del animal. El perro debe tener entre tres meses y nueve años.
- Raza del animal para evaluar si se trata de un perro potencialmente peligroso.
- Identificación de la persona tomadora del seguro, tú.
- Hay coberturas especiales por el valor del perro, que dan derecho a una mayor indemnización en caso de enfermedad, pérdida, robo o muerte. En este caso se suelen solicitar documentos que acrediten dicho valor, como el pedigrí, la factura de compra o del coste del adiestramiento, premios que ha conseguido, etcétera.
¿Qué debo hacer si mi mascota se pierde?
Sí, tu seguro para mascotas de IremarHome te ayudará a encontrarla sufragando el coste de la inserción de anuncios en prensa o radio local. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos que te pongas en contacto con la compañía aseguradora para que te indiquen de qué trámites debes seguir.
Es importante que denuncies el robo ante la autoridad competente para que quede constancia del hecho. Además, es posible que la aseguradora te solicite una copia de la denuncia para comenzar con los trámites indemnizatorios.
Por otro lado, es aconsejable también que contactes con las protectoras de animales y con la perrera por si han localizado al animal y está bajo su custodia.
Además, en caso de que se demuestre que ha habido robo del animal, el dueño recibirá una indemnización según los límites establecidos en la póliza.
Para facilitar la búsqueda del animal y su localización es muy importante que éste esté bien identificado. La forma más efectiva es a través del microchip que se inserta en el animal, el cual contiene tus datos y los datos del animal para que puedan contactar contigo. En cualquier caso, se trata de un requisito esencial para contratar este tipo de seguros.
¿Cubre el seguro los desperfectos que provoque mi mascota?
Sí, los daños que tu mascota provoque a terceros, como un vecino, por ejemplo, estarán cubiertos por la garantía de Responsabilidad Civil frente a terceros y a bienes ajenos por los daños que tu mascota pueda causar y es que esto se recoge en el artículo 1905 del Código Civil. Es importante para tener la tranquilidad de que nunca te reclamarán gastos que no puedas afrontar.
Cuando hablamos de mascotas, nos referimos a animales de compañía comunes, por lo general a perros o gatos, aunque no son los únicos.
Si tienes contratado un seguro de hogar, debes comprobar si incluye coberturas de responsabilidad civil para mascotas, si no es así es posible que tengas la opción de ampliarlas, aunque esto suponga un coste añadido. Con esta cobertura nuestro animal estará asegurado de cara a los daños y averías que pueda ocasionar y a las indemnizaciones que se deriven de los mismos.
Si tu póliza de hogar no admite esta posibilidad, puedes plantearte contratar un seguro más específico como el seguro de mascotas. Este seguro tiene mayores coberturas y servicios, pueden incluir asistencia veterinaria, servicios de orientación, asistencia legal y daños por robo o extravío entre otros.
Lo primero que debes hacer si estás pensando en contratar un seguro de estas características, es buscar el que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu mascota, debes informarte de todas las coberturas principales y adicionales que incluya.
¿Debo identificar a mi mascota con un chip?
Sí, para poder contratar cualquier seguro de mascotas debes censarlo e identificarlo con el microchip. Además, suele ser obligatorio para muchas mascotas hacerlo, independientemente de si quieres contratar un seguro para tu mascota o no.
El chip para mascotas es un sistema electrónico de identificación, que el veterinario colocará bajo la piel del animal, en la zona del lomo.
Tiene un número de serie que irá registrado a una base de datos que contendrá, igualmente, los datos del propietario. En caso de extravío, si el animal es encontrado, acudiendo a un centro veterinario, podrá leerse en su chip la información de su propietario y devolverlo a su casa, así como pedir responsabilidades al dueño, en caso necesario.
Son múltiples las utilidades y funciones que tiene este sistema, la principal es poder identificar al animal si se pierde, facilitando su localización y que este pueda ser recuperado por sus dueños.
Colocar un chip es un proceso rápido, indoloro y bastante accesible económicamente que, además, ha sido impuesto por ley a los propietarios de animales para garantizar la tenencia responsable de mascotas.
En España, el uso del chip es obligatorio. A través de esta obligatoriedad está la pretensión de acabar con el abandono y el maltrato animal y delimitar la responsabilidad de los dueños de animales en caso de que estos se metan en líos y su recuperación si se extravían.
¿Incluyen los seguros de mascotas la responsabilidad civil?
Por supuesto, el seguro de mascotas de IremarHome, en caso de que se contrate opcionalmente, dispone de una amplia cobertura de responsabilidad civil, es decir, los daños que tu mascota genere a terceros, tanto corporales como materiales, estarán cubiertos.
Que un seguro de mascotas incluya la responsabilidad civil dependerá de la compañía y de las coberturas contratadas para proteger a tu animal de compañía, ya que su contratación es opcional, excepto en el caso de perros potencialmente peligrosos.
No obstante, se requieren una serie de requisitos para contratar la cobertura de responsabilidad civil:
- que su edad esté dentro de los límites establecidos por la compañía
- que esté correctamente identificados con un microchip.
Por otro lado, si tienes un perro potencialmente peligroso debes conocer si tu seguro te protege frente a los daños que causen estos animales, ya que es obligatorio por ley. Se consideran razas peligrosas las siguientes:
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffodshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
Por este motivo, dependiendo de cuál sea tu animal de compañía y sus necesidades debes realizar una comparativa de las pólizas destinadas para ellos, así como su precio y los beneficios añadidos que te ofrecen, como asistencia veterinaria, cobertura de defensa jurídica para ti como propietario o coberturas por pérdida o robo, entre otros, además de saber, como hemos dicho, si incluyen los seguros de mascotas la responsabilidad civil.
¿Qué son los perros potencialmente peligrosos?
La ley establece que algunas razas de perros se consideran potencialmente peligrosas. En estos casos, los dueños de estas mascotas deben tener en cuenta ciertas obligaciones, como la realización de una prueba psicotécnica o la contratación de un seguro que incluya responsabilidad civil.
Algunos aspectos de nuestros perros pueden obligarnos a contratar una póliza de seguros para cubrir sus posibles daños. Son rasgos como aspecto robusto, pelo corto, musculatura poderosa, pecho macizo, mandíbulas grandes, cabeza grande y agilidad. Si tenemos un perro con estas características o de las razas citadas, deberemos cumplir una serie de obligaciones para no ser sancionados.
La figura de “perro potencialmente peligroso” está contemplada por la Ley 50/1999, la cual regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en España, y en el desarrollo que de esta normativa hace el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo. Por lo tanto, desde 2002 se consideran perros especialmente peligrosos los pertenecientes a las siguientes razas (también los cruces):
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffodshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Dogo de Burdeos (en algunas comunidades)
- Boxer (en algunas comunidades)
- Mastín Napolitano (en algunas comunidades)
- Doberman (en algunas comunidades)
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
Las obligaciones del propietario de un perro potencialmente peligroso son las siguientes:
- Licencia administrativa específica de cada municipio concreto: se trata de una autorización que certifica que el amo tiene las aptitudes psicológicas idóneas para poseer este tipo de perro. En algunos casos, esta prueba se reduce a un cuestionario. Cabe señalar que no podrán poseer estos tipos de perros las personas con antecedentes penales o menores de edad.
- Certificado veterinario acreditativo de las condiciones de salud positivas del animal.
- Contrato de responsabilidad civil a terceros con cobertura no inferior a 120.000 euros.
- Correa especial y bozal. Aparte de que el perro lleve puesto el bozal, el amo deberá pasear al animal con una correa corta y extensible, que no ha de medir más de dos metros.
Las sanciones relacionadas con los perros potencialmente peligrosos son comunes en España, por lo que se recomienda tener un seguro para afrontar los problemas que puedan causar.
¿Puedo incluir más de una mascota en mi seguro?
Sí, puedes contratar tantos seguros como desees para que todas tus mascotas estén cubiertas, pero ten en cuenta que solo se puede incluir una mascota por póliza. No obstante, existen promociones o descuentos para contratar un seguro de mascotas con los que beneficiarnos de ofertas especiales que harán más llevadero contratar más de un seguro para todos nuestros animales de compañía.
La información necesaria para contratar un seguro de mascotas es la siguiente:
- Información sobre las vacunas, enfermedades e intervenciones quirúrgicas a las que se ha sometido nuestro perro y/o gato en una declaración sobre el estado de salud de nuestras mascotas.
- Entrar dentro de la franja de edad: desde los 3 meses de vida y hasta cumplir los 9 años. La asistencia veterinaria no se podrá contratar para animales con 7 años o más.
- Los animales deberán estar debidamente censados e identificados individualmente con microchip, conforme a la legislación vigente.
- Las valoraciones superiores a 300 euros deberán acreditarse con documentación: Pedigrí, facturas, certificados de adiestramiento y/o premios obtenidos, Libro de Origen de la Raza.
Tecnología para el Hogar
En IremarHome Hogar queremos ser la Web de referencia como guía de productos tecnológicos para el hogar y la salud.
Tecnología para la oficina
En IremarHome Oficina te presentamos Topimpresora, la web enfocada a todos los productos y servicios que pueda necesitar tu pequeña oficina o negocio, con especial atención a un producto muy novedoso, la impresora 3D.
Observación e Investigación
IremarHome Investigación es nuestra Web para análisis de cámaras, videos y otros artículos tecnológicos. Además, búsqueda de detectives de confianza en la provincia de Málaga aunque con interconexiones con toda España e incluso Portugal.
Asesores de Seguros
En IremarHome Seguros aspiramos a ser la Web de referencia en la consulta de seguros del mercado basado en lo que el usuario verdaderamente necesita, desea y esté verdaderamente disponible en el mercado. Y todo ello sin dejar atrás la calidad en el servicio, la eficiencia en nuestros procesos y la capacidad de innovación.
Sostenibilidad
En IremarHome Sostenibilidad colaboramos con Amelgar Programas para la Sostenibilidad y sus proyectos de Voluntariado Social y Medioambiental, Ocio Inclusivo en el Medio Ambiente y Mentoring para Jóvenes. Asociación con inquietudes en estos asuntos desde 2004.
Taxi grandes dimensiones
En IremarHome Taxi, apoyando a las personas con Movilidad Reducida, te presentamos un servicio de reserva de taxi de gran tamaño adaptado, con servicio a toda Málaga y Andalucía.