SEGUROS DE AUTO
Pasos a seguir para cambiar el seguro de coche a otra compañía

En esta página te vamos a explicar de forma muy sencillita la manera correcta de hacer un cambio de seguro de coche a otra compañía cuando llegue el vencimiento de la póliza actual.
Este cambio no te costará absolutamente nada, siempre que cumplas las condiciones y los plazos estipulados.
Los seguros de coches tienen un carácter anual y son renovables automáticamente por periodos, igualmente anuales. Si no queremos renovarlo, hemos de notificarlo por escrito a la compañía con un plazo de, al menos, un mes de anticipación al vencimiento.


Motivos para cambiar un seguro de coche
- Precio más competitivo
- Mayor oferta de coberturas o más ajustadas a tus necesidades
- Venta del vehículo
- Baja del vehículo
- Inclusión de otro conductor
Cambio de seguro de coche a otra compañía
En esta página te vamos a explicar de forma muy sencillita la manera correcta de hacer un cambio de seguro de coche a otra compañía cuando llegue el vencimiento de la póliza actual.
Este cambio no te costará absolutamente nada, siempre que cumplas las condiciones y los plazos estipulados.
Los seguros de los coches se contratan por periodos de un año y son renovables automáticamente por periodos, igualmente anuales. Si no queremos renovarlo, hemos de notificarlo por escrito a la compañía con un plazo de, al menos, un mes de anticipación al vencimiento.

ANTES DE HACER NADA
1 Cobertura, Precio y Servicio al cliente
Si buscas las mejores coberturas, el mejor precio y, sobre todo, la mejor atención al cliente ya no tienes que buscar más. Te ofreceremos las coberturas que necesites para tu vehículo.
2 Contacto preliminar
Contacta con nosotros para que te confeccionemos una propuesta de seguro.
Envíanos la siguiente documentación:
– permiso de circulación del coche para que tomemos los datos (matrícula, fecha de la primera matriculación, nombre y apellidos del titular del vehículo, tipo, marca, modelo, número de bastidor, número de plazas, cilindrada y potencia).
– permiso de conducir del conductor
– Último recibo del seguro o la póliza en vigor para que te podamos aplicar las bonificaciones por no siniestralidad vigentes.
Puedes enviarnos la documentación por email a iremarhome@hotmail.com o por WhatsApp al 622.796.196.
3 Propuesta de seguro
Ya tienes la propuesta, ahora podemos dirigirnos a nuestra compañía actual para hacer las gestiones de aviso de no renovación del seguro.

UNA VEZ ACEPTADA LA PROPUESTA DE SEGURO
Tendremos que realizar los siguientes pasos:
Ten en cuenta que estaremos a tu disposición para cualquier trámite que necesites y te ayudaremos a que no tengas ningún problema con ellos.
1 Fecha de vencimiento
Lo primero será averiguar cual es la fecha de vencimiento del seguro. Hay unos plazos legales para dar el aviso a la compañía aseguradora de que no vamos a renovar el seguro.
El artículo 22 de la Ley 50/1980 de Contrato de seguro establece lo siguiente:
Artículo veintidós.
1. La duración del contrato será determinada en la póliza, la cual no podrá fijar un plazo superior a diez años. Sin embargo, podrá establecerse que se prorrogue una o más veces por un período no superior a un año cada vez.
2. Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador, y de dos meses cuando sea el asegurador.
Por tanto, el plazo para informar a la compañía aseguradora de que no queremos renovar el seguro es de un mes antes del vencimiento del seguro.
2 Escrito de aviso de no renovación del seguro
El cambio de seguro se puede realizar sin problemas, pero avisando a la compañía de seguros actual de que no vamos a renovar el seguro. Esta comunicación debe hacerse siempre por escrito.
Las razones por las que no queremos renovar el seguro serán múltiples y variadas, pero a la compañía aseguradora no hay que justificarlas, solamente hay que avisar de que no queremos renovar la póliza.
SIN ESTE ESCRITO RECIBIDO POR LA COMPAÑÍA ASEGURADORA ES POSIBLE QUE NO TE ANULEN LA PÓLIZA Y SE SIGAN COBRANDO EL SEGURO, AUNQUE TE HAYAS CAMBIADO A OTRA ASEGURADORA.
El escrito lo debe de firmar el tomador y enviarlo con una copia del DNI o NIE. En el documento debe constar tu voluntad de darte de baja, la fecha del escrito, tus datos personales y todos los datos de la póliza y del vehículo que no se van a renovar.
Los datos que debería de tener este escrito son los siguientes:
- Datos principales
- Nombre de la aseguradora (razón social)
- Dirección y fecha: En (ciudad) a (fecha)
- Motivo: Cancelación de póliza al vencimiento
- Número de póliza XXXXXX
- Descripción
- Resumen de tus intenciones de dar de baja la póliza en la fecha XXXXX
- Recepción del escrito
- Indicar cuándo quieres que den de baja la póliza
- Final
- Saludo y firma
Si lo deseas también puedes remitir el artículo legal donde quede constancia de que la baja la estás efectuando de acuerdo con lo que estipula la ley.
Modelo de carta de aviso de cancelación de seguro al vencimiento con datos ficticios
Asunto: Cancelación de la póliza de seguro
Compañía de seguros: Allianz Seguros
Asegurado: Federico Manuel Ortega Ortega
Dirección del asegurado: Calle del Suspiro Verde 7, 29010 Málaga
N. Telf. contacto: 600.999.999
N. Póliza: 123456
Matrícula vehículo asegurado: 2667JKP
Marca y modelo: Skoda Superb
En Málaga a 28 de abril de 2022
Referencia: póliza n. 123456
Muy Sres. míos:
Por la presente, les comunico mi deseo de no prorrogar la póliza de referencia correspondiente al vehículo matrícula 2667JKP, que tiene fecha de vencimiento el día 31 de mayo de 2022, cumpliendo para ello el plazo de preaviso de un mes.
Les ruego que me confirmen la tramitación de mi petición.
Un saludo cordial,
(Firma)
Notas: Según el art. 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro: «Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de un mes de anticipación a la conclusión del periodo del seguro en curso».
3 Envío fehaciente del escrito a la compañía aseguradora
Comunicaremos a la aseguradora actual la decisión de dar de baja la póliza con, al menos, con un mes de antelación a la fecha de vencimiento de la póliza.
El envío se deberá realizar por email, fax o correo ordinario.
También podríamos intentar comunicarnos telefónicamente con la compañía de seguros y notificarles que no queremos renovar, pero eso es algo que no todas las compañías lo admiten. Otra opción podría ser a través de su página web.
Lo hagamos como lo hagamos, lo importante es verificar que la compañía de seguros se ha dado por enterado.
4 Destino del envío
En cualquier caso, el documento hay que enviarlo, normalmente, a la sede social de la compañía aseguradora o a la dirección que conste en la póliza para hacer las comunicaciones. Es importante verificar que ha llegado sin problemas.
5 Aviso a la entidad financiera
A fin de evitar sorpresas, hay que avisar al banco para que no vuelva a pagar ningún recibo de la renovación del seguro. Las compañías de seguros envían con mucha anticipación los recibos a los bancos y, aunque las hayamos avisado anteriormente, pueden cobrarnos el recibo, por lo que posteriormente tendríamos que dar orden para su devolución.
DESPUES DE HABER AVISADO A LA ANTIGÜA COMPAÑÍA
1 Envío de la documentación a la nueva compañía para la emisión de la nueva póliza
Este es un trámite que normalmente ya lo hemos tenido que hacer con anterioridad a fin de que nos confeccionen una propuesta de seguros. Esta propuesta es la que nos habrá convencido y por eso hemos iniciado el trámite ante la antigua compañía de seguros.
– Permiso de circulación del coche
– Tarjeta de ITV en vigor
– Copia del DNI o NIE del conductor
– Permiso de conducir del conductor
– Copia del DNI o NIE del propietario del vehículo (si no es el mismo que el conductor)
– Verificación fotográfica del vehículo. Normalmente se hace enviando fotografías realizadas con tu móvil a través de aplicación facilitada por la compañía de seguros.
– Facilitar los datos bancarios donde se quiera domiciliar el recibo. Lo puedes hacer enviando una copia de cualquier recibo que ya tengas domiciliado.
2 Firma de los documentos confeccionados por la nueva aseguradora y envío digitalmente
Formas de envío a las distintas compañías de seguros
Aunque el proceso de dar de baja es el mismo para todas las aseguradoras, cada compañía cuenta con unos canales de comunicación diferentes. A continuación, te explicamos cómo dar de baja el seguro en diferentes compañías.
– Dar de baja el seguro de Allianz
Allianz dispone de una página web bastante completa en la que te explica todo lo que has de hacer para dar de baja el seguro.
Para ello, te piden que localices a tu asesor, ya que él hará las gestiones por ti. También dispones del teléfono 900 300 250 y el 902 300 186, donde los agentes de Allianz te explicarán los pasos a seguir y también los plazos para solicitar la baja.
– Dar de baja el seguro de AMA
Tienes a su disposición el teléfono de Atención al cliente: 913 43 47 00 para realizar estos trámites.
– Dar de baja el seguro de AXA
Al tratarse de una aseguradora tradicional, AXA cuenta con oficinas y asesores repartidos por toda España donde puedes acudir y solicitar la baja en persona. En su página web dispones de un buscador de sus oficinas. En caso de que el agente que tramitó el seguro ya no existiera, necesitan que contacte con el 91 111 95 08 o al 91 807 00 55 y te indicarán como proceder.
– Dar de baja el seguro de Caser
Ofrecen los teléfonos 911 55 34 72, 91 590 97 38 o 902 111 111 para poder cancelar el seguro. También puedes ponerte en contacto con uno de los agentes visitando las oficinas de la aseguradora.
– Dar de baja el seguro de Catalana Occidente
Dan las siguientes instrucciones:
- Llamar al número telefónico del Servicio de Atención al Cliente, atienden 24h/365 días: 932 220 212
- Escribir al Departamento de Atención al Cliente, DAC, en la siguiente dirección:
- Seguros Catalana Occidente, S.A. de Seguros y Reaseguros
- Avenida Alcalde Barnils, núm. 63,
- C.P. 08174 Sant Cugat del Vallés, Barcelona
- Enviar el escrito vía correo electrónico: dac@catalanaoccidente.com
- Contactar con las más de 400 oficinas de Catalana Occidente a nivel nacional, donde podrán contactar con los más de 8.000 Agentes exclusivos que prestan servicio en todo el país. De esta manera podrá entregar los escritos para la baja personalmente y solicitar acuse de recibo. Para revisar el mapa de agentes presiones aquí.
- El horario de atención general en las oficinas es de Lunes a Viernes, de 8:30 am a 18:00 pm.
– Dar de baja el seguro de Generali
Puedes enviar un correo electrónico a la dirección servicioatencionalcliente.es@generali.com o llamando al 900 90 34 33, al 91 112 34 43 o al 91 837 37 07. También tienes la posibilidad de acudir en persona a una de las oficinas que la compañía tiene repartidas en toda España.
– Dar de baja el seguro de Helvetia
Para dar de baja o cancelar tu seguro con Helvetia deberás notificarlo por escrito con al menos un mes de antelación antes del vencimiento del contrato. Puedes remitir tu escrito por vía postal a Helvetia Seguros: Paseo Cristóbal Colón, 26. 41001 (Sevilla), por correo electrónico o bien comunicarte con el servicio de Atención al cliente (902 110 026) para que te faciliten otros medios de hacer llegar tu escrito y te informen exactamente de las gestiones y los documentos que debes aportar.
Puedes llamar también al teléfono de Atención al cliente: 913 939 057 donde te indicarán como proceder.
– Dar de baja el seguro de Liberty
Llama al teléfono de Atención al cliente: 93 489 05 67 donde te indicarán como proceder.
– Dar de baja el seguro de Línea Directa
La opción que dan es enviar a la compañía, con un mes de antelación a la fecha de renovación, un escrito pidiendo la baja, bien por correo a Ronda de Europa, nº 7, C.P. 28760 Tres Cantos. Madrid, por email a gestion_clientes@linea.directa.es, o bien gestionando la baja en el teléfono de atención al cliente el 917 001 001 o al 917 300 300
– Dar de baja el seguro de Mapfre
Para dar de baja un seguro en Mapfre, dispones del buscador de oficinas de su página web oficial, donde encontrar la oficina más cercana, a la que puedes acudir para hablar con un agente que se encargará de gestionar la baja del seguro.
También puedes llamar al número de teléfono 918 366 240, disponible de lunes a viernes de 9 a 22 y los sábados de 8 a 15.
– Dar de baja el seguro de Mutua Madrileña
Para dar de baja un seguro de coche de Mutua Madrileña tienes que mandar la solicitud firmada por el tomador, además de incluir el número de póliza y tu nombre y apellidos. Esta la puedes enviar por fax al 91 592 26 52 / 91 310 52 23 o por e-mail al correo polizas@mutua.es.
También tienes el teléfono de Atención al cliente: 915 578 322.
– Dar de baja el seguro de RACE
En el teléfono de Atención al cliente: 900 100 992 te ayudarán a realizar estos trámites.
– Dar de baja el seguro de Reale
Tienes a tu disposición el teléfono de Atención al cliente: 914 547 400 para realizar estos trámites.
– Dar de baja el seguro de SegurCaixa Adeslas
Dependiendo de si se ha contratado a través de una oficina de Caixabank o bien se ha realizado a través de un agente, la operativa es distinta.
Si ha sido realizado en la entidad bancaria bastará con acudir a cualquier sucursal con una antelación superior a un mes desde la fecha de vencimiento y le tomarán nota de la solicitud de no renovación.
En el caso de haber sido contratado por mediación de un agente tendrás que ponerte en contacto con él o bien llamar al teléfono de Atención al cliente: 918 315 138.
– Dar de baja el seguro de Zurich
En el teléfono de Atención al cliente: 913 755 755 te informarán de cómo proceder.
Factores a tener en cuenta para cambiar un seguro de coche o contratar uno nuevo
Como hemos dicho anteriormente los principales factores son las coberturas adaptadas a tus necesidades, el precio y la atención al cliente, pero hay muchas más:
– Tipo de vehículo: Un coche nuevo se asegurará normalmente a todo riesgo mientras que uno de segunda mano debería tener coberturas más básicas.
– Uso del vehículo y tipo de conductor: Si el uso del vehículo es muy intenso sería muy conveniente contratar un servicio de coche de sustitución que no sería tan necesario si el uso del vehículo es esporádico solamente. Igualmente, si el vehículo realiza desplazamientos largos sería imprescindible el servicio de asistencia en carretera
– Siniestralidad: Es un factor decisivo porque podemos tener bonificaciones de hasta un 40% cuando la siniestralidad es bajísima a lo largo de nuestra historia como asegurados. En sentido contrario, también hay recargos por una alta siniestralidad que harán mucho más caros los seguros que contratemos.
– Extras del vehículo: Todo lo que instalemos al vehículo como extra incrementará el valor del coche por lo que originará que el precio de la prima será mayor también.
– Tipo de seguros: Debemos decidir qué tipo de seguros debemos contratar para lo cual es conveniente conocerlos un poco:
- Seguro a terceros: Cubre la responsabilidad civil obligatoria, es decir, los daños que le causemos a terceros, pero no los de nuestro propio vehículo.
- Seguro a terceros ampliado: Además de las coberturas del seguro a terceros cubre la rotura de lunas o el robo.
- Y por último, Seguro a todo riesgo: Incluyen tanto los daños a terceros como a nuestro propio vehículo. Además, algunos incorporan garantías adicionales como la asistencia sanitaria no concertada o la indemnización por invalidez o fallecimiento.

Te asesoramos
Llámanos, rellena el formulario o envíanos un Whatsapp
Tecnología para el Hogar
En IremarHome Hogar queremos ser la Web de referencia como guía de productos tecnológicos para el hogar y la salud.
Tecnología para la oficina
En IremarHome Oficina te presentamos Topimpresora, la web enfocada a todos los productos y servicios que pueda necesitar tu pequeña oficina o negocio, con especial atención a un producto muy novedoso, la impresora 3D.
Observación e Investigación
IremarHome Investigación es nuestra Web para análisis de cámaras, videos y otros artículos tecnológicos. Además, búsqueda de detectives de confianza en la provincia de Málaga aunque con interconexiones con toda España e incluso Portugal.
Asesores de Seguros
En IremarHome Seguros aspiramos a ser la Web de referencia en la consulta de seguros del mercado basado en lo que el usuario verdaderamente necesita, desea y esté verdaderamente disponible en el mercado. Y todo ello sin dejar atrás la calidad en el servicio, la eficiencia en nuestros procesos y la capacidad de innovación.
Sostenibilidad
En IremarHome Sostenibilidad colaboramos con Amelgar Programas para la Sostenibilidad y sus proyectos de Voluntariado Social y Medioambiental, Ocio Inclusivo en el Medio Ambiente y Mentoring para Jóvenes. Asociación con inquietudes en estos asuntos desde 2004.
Taxi grandes dimensiones
En IremarHome Taxi, apoyando a las personas con Movilidad Reducida, te presentamos un servicio de reserva de taxi de gran tamaño adaptado, con servicio a toda Málaga y Andalucía.